domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Política | 16 abr 2025

MEC

Emprendedores que crecen: todo sobre el Mercado de la Economía Comunitaria en Santa Cruz

En una entrevista reciente con Radio Vanguardia, Alberto Parsons, secretario de Estado de Economía Social, detalló cómo avanza una de las propuestas más interesantes para quienes buscan generar ingresos propios en Santa Cruz: el Mercado de la Economía Comunitaria (MEC).



Este espacio ya tuvo varias ediciones en distintas localidades y se está convirtiendo en una plataforma clave para productores que buscan comercializar lo que hacen sin intermediarios, sin reventa y con reglas claras: todo lo que se vende en el MEC es creación propia.

“El objetivo es acompañar a los emprendedores para que puedan crecer, capacitarse y llegar a tener su propio negocio”, explicó Parsons, y agregó que desde el programa Santa Cruz Produce se trabaja con tres pilares: formación, fortalecimiento con herramientas e insumos, y espacios de comercialización.

 

En cada MEC se encuentran productos textiles, madera, joyería, impresión 3D, marroquinería y más. "No hay competencia desleal, ni productos comprados para revender. Acá todo es hecho por quienes lo ofrecen", destacó el funcionario.

La propuesta también incluye visitas de seguimiento y asistencia técnica: “No es entregar una máquina y desaparecer. Hacemos visitas bimestrales para ver cómo está funcionando el emprendimiento y en qué más se puede apoyar”.

Próximo MEC: 17 y 18 de mayo en Puerto Santa Cruz. En Río Gallegos, se realiza todos los meses.

Temas de esta nota:

EMPRENDEDORISMO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: