
Daniel Roquel, presidente de la UCR provincial, dialogó con el equipo periodístico de “Que” (Radio Vanguardia), compartiendo las expectativas y los temas centrales que se abordarán en este importante encuentro.
"Sentimos que la mirada está puesta en lo que va a pasar", reconoció Roquel, destacando la atención generada tras un período sin convenciones luego de las últimas elecciones y la renuncia de varias autoridades partidarias. "Creemos que inteligentemente se ha dejado pasar un poco el tiempo para que baje la espuma, pero tenemos un año electoral y no podemos distraernos. Hay un cronograma electoral que nos exige empezar a discutir puertas adentro cuál será la estrategia del partido".
Uno de los puntos centrales de debate será la estrategia electoral para las legislativas de este año. La eliminación de las PASO a nivel nacional obliga a los partidos a recurrir nuevamente a las internas partidarias. "Veremos quiénes serán los candidatos. Yo entiendo que va a haber más de uno", anticipó Roquel.
En este sentido, el presidente radical planteó la necesidad de una profunda autocrítica y modernización del partido. "A nuestro partido se le ha hecho mucho daño con algunas cosas. Tenemos una carta orgánica que ha quedado obsoleta, y me parece fundamental declarar la necesidad de su modificación, recortando los mandatos de los presidentes y los comités de cuatro a dos años". Roquel también abogó por implementar la boleta única dentro del partido, en línea con lo que se pregona a nivel nacional.
La convención se presenta como un espacio de reencuentro entre diferentes sectores del radicalismo santacruceño, incluyendo aquellos que se mantuvieron en la línea tradicional y quienes optaron por integrar el frente que llevó a Claudio Vidal a la gobernación. Sobre este punto, Roquel manifestó: "Cada uno tendrá que entender que hubo algo en lo que quizás no vimos venir, por eso se dio esa ruptura. Algunos entendieron que la posibilidad de ganar era hacer un frente electoral amplio, mientras que otros pensamos que no se trataba solo de cambiar nombres, sino una forma de hacer política".
La posibilidad de una unidad partidaria de cara a futuros compromisos electorales también estará en el centro de la escena. "Si me lo preguntan, es una opción por la que voy a trabajar", afirmó Roquel, aunque reconoció la existencia de diferentes sectores internos. "A lo que aspiro es a una unidad en cuanto a criterios. Ya pasó lo que pasó, tomamos decisiones, nos equivocamos. Lo importante es cómo logramos esa unidad de criterios para avanzar juntos".
En cuanto a la participación, se espera la presencia de los convencionales de toda la provincia, representantes de la juventud radical y la UCR, además de afiliados y dirigentes. Si bien la convención será cerrada a la prensa por decisión de la mayoría de los convencionales, Roquel aseguró que buscarán mecanismos para informar sobre lo que suceda en el interior del encuentro.
Finalmente, la jornada estará marcada por el reciente fallecimiento de Fernando "Coco" Hueque, histórico dirigente radical. "Coco nos deja el legado de que, a pesar de haber transitado toda su vida, seguía convencido de que tenía mucho para aportarnos, militando y buscando recomponer el diálogo", expresó conmovido Roquel.
La convención radical de este sábado se presenta como un momento crucial para definir el rumbo del partido en Santa Cruz, en un escenario político en constante transformación y con desafíos importantes por delante. La búsqueda de unidad, la modernización de sus estructuras y la definición de una estrategia electoral competitiva serán los ejes centrales de un debate que promete ser intenso y definitorio para el futuro del centenario partido en la provincia.