domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Provinciales | 10 abr 2025

Rio Gallegos

Judiciales de Santa Cruz se suman al paro nacional y preparan elecciones internas

El gremio de judiciales de la provincia de Santa Cruz se adhirió activamente al paro general de 24 horas que tuvo lugar hoy, sumándose a la medida de fuerza que se sintió en distintos puntos del territorio santacruceño. Así lo confirmó Franco Mascheroni, secretario adjunto del sindicato, en diálogo telefónico con el equipo periodístico de “Qué” (Radio Vanguardia).



"Nos adherimos a la medida del paro nacional de 36 horas impulsada por la Federación Judicial Argentina, en consonancia con la convocatoria de la CGT y ambas CTA", explicó Mascheroni, detallando que la decisión responde al malestar generalizado por los despidos y el "ajuste brutal" que se está implementando a nivel nacional.

La jornada de protesta comenzó ayer con movilizaciones en Río Gallegos, donde los judiciales se unieron a otras centrales obreras y gremios adheridos, marcando una presencia "contundente" y "masiva" en la expresión del descontento de los trabajadores.

Reclamos salariales y elecciones 

Consultado sobre los reclamos específicos del sector judicial, Mascheroni señaló que la demanda salarial sigue siendo prioritaria. En este sentido, destacó el reciente acuerdo alcanzado con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) respecto a una deuda pendiente, un logro que, si bien no es el ideal, fue aceptado por las bases en el contexto económico actual. El aumento salarial anual acordado se sitúa entre el 38% y 40%.

En otro orden de temas, Mascheroni informó que el sindicato se encuentra en un proceso eleccionario, con comicios programados para el 11 de junio para renovar la comisión directiva para el período 2025-2028. Actualmente, se están conformando las listas para participar en estas elecciones.

El secretario adjunto confirmó que la actual conducción presentará una lista, aunque la secretaria general actual, Alejandra Beroiz, se ha jubilado. En este marco, Mascheroni no descartó la posibilidad de presentarse como candidato a secretario general, estando en conversaciones para conformar una lista.

Mascheroni también se refirió a las denuncias sobre ingresos irregulares dentro del poder judicial, un tema que el gremio viene planteando desde 2022. Si bien se han presentado notas al TSJ buscando una solución transparente, aún no se ha concretado una reunión con los vocales.

Finalmente, en relación al paro general y el contexto nacional, Mascheroni expresó la preocupación del gremio por los despidos y el ajuste a nivel país. "Tenemos una preocupación general, más que nada por los despidos y el ajuste brutal que se está haciendo, porque todo esto retorna", advirtió, recordando sus declaraciones previas sobre el impacto que la situación nacional tendría en la provincia.

Si bien en Santa Cruz no se registran despidos masivos a nivel provincial, el gremio se solidariza con los trabajadores a nivel nacional y busca evitar que la crisis se profundice en la región. "No queremos que siga Santa Cruz la desgracia que está pasando hoy a nivel nacional", concluyó Mascheroni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: