
En un diálogo con el móvil de exteriores de Radio Vanguardia, desde el lugar de la protesta con Ángel Medina, referente del Sindicato de Camioneros, se confirmó la contundencia de la medida a nivel nacional. "Los camioneros acatan en todo el país, parando al costado de la ruta", aseguró Medina, anticipando un fuerte impacto en la circulación durante la jornada de este jueves 10 de abril.
La situación en Santa Cruz reviste una particular sensibilidad, especialmente para los jubilados. "En Santa Cruz nuestros abuelos sufren lo mismo, por eso apoyamos esta manifestación", se escuchó decir a Medina, evidenciando la preocupación por el impacto de las medidas gubernamentales en el sector pasivo.
Las acciones en la provincia se desplegarán en distintos puntos estratégicos. En Caleta Olivia, la protesta se concentrará en el acceso norte de la ciudad, sobre la ruta nacional 3. En Río Gallegos, también será al ingreso a la ciudad por ruta nacional; los manifestantes aseguraron su presencia para hacer oír su reclamo.
Además de los cortes de ruta, se prevé una movilización significativa en la capital provincial.
En tanto, lo que fue la movilización de hoy en Caleta Olivia, gremios, organizaciones sociales y jubilados marcharon desde ANSES hacia PAMI por las calles céntricas. Marcando un recorrido simbólico hacia dos instituciones clave para los derechos sociales.
Durante la jornada, se dio lectura a un documento que detalla los motivos del paro y las demandas de los trabajadores y jubilados. El mensaje fue claro y contundente: "Invitamos a toda la comunidad porque estamos sufriendo todos. No podemos quedarnos en la casa de brazos cruzados", dijo Ángel “Chapa” Medina.
Como preludio a la jornada de paro, desde el gremio Camioneros se realizará una vigilia en la ruta a partir de las 0 horas, marcando el inicio de la protesta y la firme decisión de los manifestantes de hacer sentir su voz.
La adhesión de diversos sectores, desde los camioneros hasta los jubilados, pasando por la comunidad en general, anticipa una jornada de intensa movilización en Santa Cruz, reflejando el creciente descontento con las políticas implementadas a nivel nacional. La expectativa se centra ahora en el impacto de estas medidas y la respuesta que pueda dar el gobierno ante este contundente reclamo.