
"Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica", señaló Gallardo en diálogo con LU14 Radio Provincia.
Hasta ahora, la CPS liquidaba los haberes considerando los aumentos registrados hasta el día 10 de cada mes. Pero como el INDEC publica la inflación entre el 11 y el 15, eso generaba demoras y aumentos diferidos al mes siguiente.
Con el nuevo esquema, la Caja amplía su ventana de procesamiento para incluir ese dato a tiempo y actualizar automáticamente los haberes del mismo mes. Esto será posible gracias a que la mayoría de las paritarias provinciales incorporaron cláusula gatillo, es decir, aumentos automáticos en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A todos los regímenes jubilatorios y pensionarios provinciales que tengan cláusula de actualización por inflación. La medida beneficia tanto a quienes ya están jubilados como a quienes están próximos a hacerlo.
Gallardo aseguró que "las personas jubiladas podrán cobrar la actualización inflacionaria sin demoras, junto con sus haberes mensuales, y con los retroactivos si correspondiera". Además, reiteró que los detalles estarán disponibles en la web oficial de la CPS, según el régimen correspondiente.
La decisión de la CPS apunta a proteger el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados de Santa Cruz, en un contexto económico donde los precios suben mes a mes. "Con este nuevo esquema garantizamos que los aumentos lleguen en tiempo y forma, como corresponde", enfatizó Gallardo.