domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Provinciales | 7 abr 2025

ADOSAC

Castro: “Sigue habiendo problemas y las escuelas siguen sin calefacción”

Persisten los Problemas de Calefacción en las Escuelas de Caleta Olivia. ADOSAC realizó Jornada en Memoria de Fuentealba y continúa el reclamo. A pesar de los anuncios y compromisos, la problemática de la falta de calefacción en las escuelas de Caleta Olivia continúa generando preocupación y malestar en la comunidad educativa. Así lo manifestó el docente Gustavo Castro en diálogo con el móvil de exteriores de Radio Vanguardia.



El viernes, en el marco de un paro provincial, ADOSAC recordó al profesor Carlos Fuentealba, un docente asesinado en Neuquén en 2007 durante una protesta salarial. "Un profesor de química que en un reclamo dejó su vida. Por eso ADOSAC, dentro de un marco de las decisiones que tiene, de ser un gremio democrático, se decidió este día de paro. Se realizó una jornada reflexiva en ADOSAC y hemos puesto unos mosaicos con la imagen de Fuentealba con palabras y expresiones artísticas", explicó Castro.

Sin embargo, la jornada también sirvió para visibilizar la persistente problemática de la falta de funcionamiento de calderas y la consecuente ausencia de calefacción en varios establecimientos educativos de la ciudad, lo que en muchos casos deriva en la suspensión de clases. Castro señaló que, si bien en el Colegio N° 6 hubo mejoras este lunes no hubo clases para poner en condiciones las instalaciones de calefacción, la situación sigue siendo crítica en otras instituciones. Mencionó específicamente problemas de calefacción en el laboratorio de Biología Marina.

La preocupación se extiende a las familias, quienes se han comunicado con ADOSAC expresando la falta de clases en la Escuela Especial N° 15 debido a la falta de calefacción. Ante esta situación, Castro solicitó a los padres que realicen una nota formal a la Dirección Regional de Educación Zona Norte para dejar constancia de la problemática.

En cuanto a los reclamos del gremio, Castro indicó que, si bien la presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE) comunicó que la situación estaba en vías de solución, las refacciones necesarias llevan tiempo. "Sigue habiendo problemas y las escuelas siguen sin calefacción. Nuestro reclamo sigue y no hay respuesta en cuanto a eso", enfatizó el docente, dejando en claro que la falta de calefacción es una demanda central de ADOSAC.

Paralelamente a la conmemoración y el reclamo, ADOSAC continúa realizando un relevamiento de las necesidades edilicias en las escuelas de la ciudad. Según explicó Castro, los equipos directivos elevan sus notas con las problemáticas en diciembre, y el gobierno se compromete a realizar las reparaciones durante el verano. Sin embargo, el gremio realiza su propio seguimiento: "Desde enero y febrero hacemos un relevamiento con los directivos. Ellos nos mostraban las situaciones edilicias que existen. En la 74 vemos cómo cede el piso, en esos meses no había limpieza de patios, baños rotos, calderas sin funcionar. Y siguen algunas escuelas sin arreglos. Seguimos pidiendo por eso".

A pesar de estas deficiencias edilicias, Castro reconoció que las escuelas siguen funcionando, aunque en condiciones precarias en muchos casos.

Finalmente, el docente anunció que ADOSAC adherirá al paro nacional de CTERA convocado para el 10 de abril, sumándose a la movilización en defensa de la educación pública y los derechos de los jubilados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: