domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Política | 2 abr 2025

Acuerdo

Álvarez, sobre operadoras que reemplazarán a YPF: "Vamos priorizar la contratación de santacruceños"

El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez, se refirió al memorándum de entendimiento firmado entre la Provincia, Fomicruz e YPF, destacando que el acuerdo incluye la responsabilidad de la petrolera en la remediación de los pasivos ambientales, una inversión de $200 millones de dólares en infraestructura y la garantía de continuidad laboral para los trabajadores afectados.



El ministro estuvo en Caleta Olivia, presenciando el Acto por los Veteranos y Caídos en la Guerra por las Malvinas Argentinas.

En diálogo con La Vanguardia Noticias, Álvarez subrayó que YPF asumirá el costo de los pasivos ambientales, lo que representa una erogación multimillonaria que de otro modo hubiera recaído en la provincia. "En esta negociación, en este acuerdo que el gobernador peleó para que se concrete, YPF se hace cargo de los costos del pasivo ambiental en un lapso que no puede superar los cinco años", aseguró.

Según el funcionario, este convenio es un "ejemplo a nivel regional" y una oportunidad histórica que la provincia no puede desaprovechar.

Infraestructura y desarrollo: $200 millones para Santa Cruz

Álvarez también explicó que el acuerdo incluye una inversión de $200 millones de dólares, destinada al desarrollo de infraestructura clave para la provincia. “Estamos hablando de obras necesarias para colegios, deporte y otras áreas fundamentales que se van a ir detallando en el mediano plazo”, señaló.

Además, enfatizó que el manejo transparente de estos fondos será una prioridad. “El mensaje que tiene que quedar claro es que el gobernador entiende y sabe que Santa Cruz necesita gestos de honestidad y buen manejo de los recursos. No podemos volver a desperdiciar oportunidades históricas como en el pasado”, afirmó.

 

Con la salida de YPF de 11 áreas petroleras, estas concesiones serán transferidas a Fomicruz, la empresa estatal santacruceña, que será la encargada de llamar a licitación y seleccionar nuevas operadoras. También se acordó la creación de una mesa de trabajo para analizar el área Magallanes, en la cuenca austral.

 

Garantía laboral y apuesta por la economía local

En relación con el futuro de los trabajadores, Álvarez aseguró que se garantizarán los puestos de empleo que estaban en incertidumbre. Además, señaló que la intención del gobierno es que se priorice la contratación de santacruceños en las nuevas concesionarias.

"El sistema laboral debe incluir a los santacruceños, porque de esa manera, al tener dinero en el bolsillo a fin de mes, ese dinero vuelve a la economía local, a la panadería, el supermercado, la farmacia y la tienda de ropa. El dinero tiene que quedar en nuestras localidades", concluyó.

 

 

Temas de esta nota:

YPFDANIEL ALVAREZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: