
Se trata de un mercado comunitario, abierto a todo el público, que convocará a los productores de la zona para vender su producción, cosechas y conservas. También se sumarán emprendedores que ofrecerán, entre otros artículos, bolsas ecológicas.
“Que la gente conozca el lugar, haga los recorridos y vea los viñedos”, es uno de los objetivos fijados por la subsecretaria de Estrategia y Gestión Operativa Andrea Bayón. En este sentido manifestó la satisfacción de “poder trabajar en el propio lugar, acá dentro de Punto Orgánico con el mercadito es todo un desafío y un logro al que estamos llegando”. Actualmente se realizan trabajos de electricidad y pintura, la expectativa es poder abrirlo al público a finales de abril.
Esta obra es una inversión del municipio que “tiene que ver con una decisión política del intendente Pablo Carrizo, esto va a trascender, es algo que va a quedar para nuestra localidad. Los productores se van a poder acercar y vamos a poder vincular el turismo”. Además de vender la producción de Punto Orgánico, sumará a productores y emprendedores, generando un espacio comercial atractivo para locales y turistas.