domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Política | 26 mar 2025

Indignación nacional

Miguel Auzoberría: "Tirar abajo el monumento de Bayer fue una provocación directa"

El historiador Miguel Auzoberría cuestionó la decisión del Gobierno nacional y calificó el hecho como una "provocación"



El historiador santacruceño Miguel Auzoberría expresó su indignación tras el derribo del monumento al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer en el ingreso a Río Gallegos. La remoción del homenaje, ejecutada por la delegación provincial de Vialidad Nacional bajo la administración de Javier Milei, fue calificada por el especialista como un acto deliberado de provocación.

 

 

"Si no hubiese sido por Osvaldo Bayer, la historia de las huelgas patagónicas de 1920 habría seguido oculta durante décadas", sostuvo Auzoberría en diálogo con el programa "Qué" de Radio Vanguardia. "Estos sucesos estuvieron en las sombras durante 40 o 50 años, hasta que Bayer llegó a la provincia en la década del 60, investigó, recopiló testimonios de testigos directos y finalmente lo publicó", recordó.

Auzoberría repasó el recorrido de la obra del historiador, que no solo fue plasmada en sus libros sino que llegó al cine con la icónica película La Patagonia Rebelde. Destacó, además, que durante la dictadura, Bayer debió exiliarse, pero tras su regreso en los años 80, volvió a Santa Cruz para seguir con su tarea de reconstrucción de la memoria histórica. "En los años 90, no dejó de venir, todos los fines de año participaba de los actos en Estancia La Anita. Fue quien mantuvo viva la memoria de estos hechos", afirmó.

El historiador enfatizó que la historia de las huelgas de los trabajadores rurales forma parte de la identidad cultural de Santa Cruz y se refleja en múltiples expresiones artísticas: teatro, música, documentales y otras producciones audiovisuales. En este contexto, consideró que la decisión de tirar abajo el monumento con una retroexcavadora fue un gesto que generó rechazo no solo en la región, sino en todo el país.

"No fue una simple remoción ni un intento de reubicarlo. Fue una provocación directa", sentenció Auzoberría.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: