
Además, Alegre detalló que los puntos laborales serán analizados en las asambleas de mañana y en el Congreso del gremio del jueves, ya que el viernes a las 9 de la mañana se realizará una nueva reunión paritaria y una subcomisión laboral para abordar temas pendientes.
Uno de los temas que más tensión generó en la negociación fue el proyecto de Ley de Promoción Educativa, que impulsa un sistema de presentismo. Alegre aseguró que en la Comisión de Educación de la Legislatura les manifestaron que la iniciativa no proviene directamente del gobernador Claudio Vidal ni de algunos diputados, sino del bloque del partido SER. Además, indicó que el vicegobernador Fabián Leguizamón les expresó su desacuerdo con la medida.
Por su parte, Miguel del Plá, otro de los paritarios de ADOSAC, consideró que los cambios salariales "no son gran cosa" y siguen estando lejos de las expectativas del gremio. “Trajeron un 1% que antes lo ofrecían para octubre y ahora lo adelantan a mayo, y otro 1% que estaba en la oferta para agosto también lo adelantaron a mayo. Es un avance mínimo”, señaló.
Sobre la discusión del presentismo, Del Plá afirmó que si bien el diputado José Luis Luxen se comprometió a debatirlo en la Cámara, no hubo un compromiso formal. "El jueves nuestro Congreso definirá la postura gremial y tendrá en cuenta lo que ocurra en la Legislatura", advirtió.
Otro punto clave de la negociación fue la garantía de protección de los cargos docentes, tanto los que podrían cerrarse próximamente como aquellos que ya fueron dados de baja el 24 de febrero. Según Alegre, esto incluye a los trabajadores de la EPJA 22 y a quienes no lograron recuperar sus cargos en la subasta, exceptuando aquellos en situaciones de incompatibilidad horaria.
Pese a los avances parciales, los docentes mantienen la medida de fuerza y no hay certezas sobre un posible acuerdo. El jueves, en el Congreso de ADOSAC, se analizará la oferta y se definirá si el plan de lucha continúa o si hay margen para nuevas negociaciones. Mientras tanto, las aulas siguen vacías y la tensión con el Gobierno provincial se mantiene.