
Carreras explicó que la investigación sobre la tragedia del ARA San Juan se divide en dos grandes causas:
La causa por el hundimiento: Cuatro responsables procesados están próximos a enfrentar un juicio oral en el Tribunal Oral Federal de Río Gallegos. “Es la parte más avanzada y se espera que el juicio despierte mayor interés público, porque se presentarán testimonios y pruebas que hasta ahora solo han estado en el expediente”, señaló la abogada.
La investigación sobre responsabilidades políticas: Se lleva adelante en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la jueza Marta Yáñez. En esta parte de la causa, la querella apunta directamente al expresidente Mauricio Macri, el exministro de Defensa Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur.
“No pueden quedar exonerados. Se pidieron reiteradas veces las reparaciones necesarias para el submarino y el gobierno no las realizó”, afirmó Carreras.
La abogada denunció que el caso del ARA San Juan ha sido ignorado tanto por el gobierno de Mauricio Macri, bajo el cual ocurrió la tragedia, como por el de Alberto Fernández, e incluso por la actual gestión de Javier Milei.
“En el gobierno de Macri no solo no encontraron el submarino durante un año, sino que además se hicieron tareas de inteligencia sobre las familias de las víctimas”, denunció.
Sobre la administración de Fernández, sostuvo que tampoco hubo avances significativos. “No obtuvimos ni siquiera un perito que pudiera intervenir en la causa”, lamentó.
Respecto al actual gobierno de Milei, Carreras fue contundente: “No esperamos nada. Para esta gestión, todo lo que represente un gasto o una presencia estatal no existe”.
Más allá de los obstáculos judiciales y políticos, Carreras señaló que las familias de los tripulantes del ARA San Juan enfrentan una batalla aún más difícil: la lucha contra el olvido.
“En Argentina, la agenda informativa cambia constantemente y hay muchos intereses para que este tema quede tapado”, afirmó.
Sin embargo, destacó que son los ciudadanos comunes quienes mantienen viva la memoria del submarino y su tripulación. “En cada ciudad, en cada ruta, siempre hay una calle, una plaza o un mural que recuerda al ARA San Juan”, expresó.
Mientras la causa por el hundimiento del ARA San Juan avanza hacia el juicio oral en Río Gallegos, la parte que investiga las responsabilidades políticas sigue su curso en Caleta Olivia, con la posibilidad de nuevas apelaciones que podrían seguir dilatando el proceso.
Para Carreras, la falta de apoyo estatal y la escasez de recursos solo suman más trabas. “Seguimos peleando con lo que tenemos, viajando de Capital Federal a Caleta Olivia, a Río Gallegos, a Comodoro Rivadavia. No nos rendimos”, concluyó.