
La protesta buscaba visibilizar la situación crítica que viven los jubilados en Argentina, donde la inflación y el ajuste han erosionado su poder adquisitivo hasta niveles alarmantes. Sin embargo, en lugar de encontrar respuestas y diálogo, se toparon con un operativo policial que terminó en represión.
“Estoy procesando lo que acaba de pasar”, expresó Biaggio en diálogo telefónico esta mañana de jueves con el programa periodístico “Qué”, en Radio Vanguardia 95.3 Mhz.
Habló en primer lugar de “un gobierno en crisis, en hundimiento, desesperado por tratar de frenar una actividad que venía con un apoyo popular muy manifiesto. La represión tenía que ver con evitar de que la gente fuera llegando al Congreso, que iba llegando en forma masiva (…) armaron un dispositivo para evitar que se llegara a concretar el acto que hicimos, en el medio de los gases y de los hidrantes”.
“Es indignante que se ataque a quienes dieron su vida trabajando y que hoy solo piden lo mínimo para subsistir”, relató Biaggio, visiblemente afectada por los hechos. Las imágenes de ancianos siendo empujados y gaseados recorrieron las redes sociales, despertando una ola de repudio en distintos sectores de la sociedad.
El reclamo no es nuevo. La lucha de los jubilados por una recomposición salarial y el acceso a medicamentos esenciales lleva años, pero el contexto actual lo hace aún más urgente. Biaggio subrayó que la situación de los adultos mayores es insostenible: “Es inaceptable que nuestros jubilados tengan que elegir entre comer o comprar medicamentos. Estamos hablando de un sector de la población que debería estar protegido, no reprimido”.
“Se busca frenar a las masas”
“Lo que se le fue de las manos al gobierno es el control sobre los trabajadores y sobre la población. Se le fue de la mano su relato mentiroso y ha quedado claro que la política de ajustes ha creado un hundimiento en las condiciones de vida de las masas que se busca frenar, y por eso las hinchadas que no pueden discutir en la CGT o no pueden discutir en los sindicatos, porque está todo vedado, porque tienen compromisos con el gobierno, dieron ese punta pie gigantesco de apoyarnos y generar una simpatía que ya estaba presente porque los miércoles siempre venían fábricas en lucha, los hospitales, los universitarios, los periodistas, los estudiantes. Cada miércoles siempre venía algún sector, los estatales despedidos de cada una de las dependencias. Siempre era un ámbito donde se expresaba esas luchas, esos reclamos, no era que estábamos siempre solos, no es así, pero bueno acá ya se transformó en algo de masas que es lo que el gobierno quiso frenar”, sentenció Biaggio.
Pese a la violencia sufrida, la dirigente dejó en claro que no bajarán los brazos. “Si creen que con represión nos van a callar, están equivocados. Esto solo refuerza nuestra convicción de seguir en la calle, de seguir peleando por lo que es justo”.
En este sentido manifestó que ya se están convocando para el próximo miércoles, como todos los miércoles. “Vamos a ir a un plenario para discutir las nuevas acciones, porque el gobierno, aparte, no solo que mantiene el saqueo que nos venía haciendo, sino que ha planteado la privatización de las jubilaciones, la anulación de las pensiones, el aumento de la edad jubilatoria, o sea que viene, incluso por los acuerdos con el fondo (FMI), para quitarnos aún más derechos”, y agregó: “nosotros tenemos que seguir luchando, porque el planteo que existe es que Milei es incompatible con los jubilados, pero aparte, esto se resuelve fácil en la Argentina, porque nosotros somos la gente de la generación del Cordobazo, por eso somos tan tenaces, porque nos criamos en las luchas, nos tocó voltear gobiernos, no sé si me entendés, nos tocó enfrentar todas las dictaduras, todo lo que se te ocurra”.
Por ello Biaggio aseveró: “Entonces a esta altura de la vida que nos caguen de hambre es insoportable, por lo tanto vamos a seguir luchando, hasta morir, como pasa con muchos de nosotros que ya nuestros corazones no dan más y nuestros pulmones andan mal, te la digo clarita, el problema que tiene este tipo es que se metieron con un sector con mucha experiencia de lucha y que la va a seguir desarrollando y la virtud que tenemos es que con nuestro ejemplo estamos moviendo masas, que es lo que los desespera”.
El episodio dejó en evidencia una vez más la tensión social que atraviesa el país y la falta de respuestas concretas del gobierno ante una de las problemáticas más urgentes: el bienestar de sus jubilados. Mientras tanto, la lucha sigue y, como enfatizó Biaggio, “no nos van a intimidar”.
Según los manifestantes, la policía utilizó gas pimienta y golpes para dispersar a los presentes, generando varios heridos y detenciones.
Las organizaciones sociales anunciaron que continuarán con las protestas y convocaron a una nueva movilización para la próxima semana, exigiendo el fin de la violencia estatal y la apertura de un diálogo con las autoridades.