
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, encabezó la Apertura del Período Legislativo 2025 en el Centro Cultural "Chango Neuquino". Durante su discurso, destacó avances en gestión económica y administrativa, incluyendo la adquisición de maquinaria con fondos propios y el pago de deudas heredadas.
"Empezamos el año de manera positiva. Pagamos una deuda acumulada y seguimos cumpliendo con proveedores. A pesar de la falta de apoyo del gobierno provincial, logramos pagar aguinaldos y otorgar aumentos salariales", afirmó Aravena.
Uno de los hitos más relevantes fue la cancelación de la deuda con la provincia, lo que permitió regularizar el pago de sueldos municipales en los primeros días del mes. "Antes, dependíamos de adelantos de coparticipación y los salarios se abonaban con retraso. Hoy podemos garantizar el pago oportuno", destacó.
En materia salarial, el intendente reconoció que los incrementos siguen siendo insuficientes debido a la situación económica general. "El año pasado cerramos con un 166% de aumento. Este año ya otorgamos un 10% en dos tramos y continuaremos negociando con los gremios", aseguró.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la reunión mantenida con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) sobre el futuro de la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT).
"Fuimos recibidos por Diego Chaher y otros funcionarios del Gobierno Nacional. Nuestra preocupación principal es mantener los puestos de trabajo. Aunque hay muchos puntos por definir, al menos logramos garantizar los salarios de los trabajadores para 2025", indicó Menna.
Entre los temas tratados, destacó la discusión sobre la conformación del directorio, el plan accionario de la empresa y la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo por parte de los sindicatos.
Menna también presentó un proyecto ante el Honorable Concejo Deliberante para impulsar emprendimientos productivos. "Recuperamos material municipal y ahora buscamos crear nuestro propio mercado municipal", explicó.
El plan contempla la entrega de microcréditos a emprendedores locales para fortalecer la economía regional. "Queremos que los emprendedores no solo vendan en nuestro mercado, sino que también se integren al comercio local", agregó.
Por otro lado, el intendente abordó la situación del Centro de Monitoreo de Seguridad, cedido previamente al gobierno provincial. "Solicitamos formalmente su devolución para restablecer su operatividad bajo la gestión municipal y mejorar la seguridad en la comunidad", concluyó.
Nota redactada con información de Diadio El Cóndor