jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 1 mar 2025

Anuncio de obras

Vidal detalla inversiones en obra pública: Nuevos proyectos viales, acueducto y rehabilitación de infraestructura en Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal anunció inversiones en obra pública para "modernizar Santa Cruz", que incluyen nuevos proyectos viales, la construcción de un acueducto y la rehabilitación de infraestructura en diversas localidades.



En un discurso inauguratorio para el período 2025, Vidal detalló que la nueva carrera de Medicina busca ofrecer a los jóvenes santacruceños alternativas académicas que diversifiquen la matriz productiva y fortalezcan el sistema de salud de la provincia. "Queremos dotar a nuestro sistema de profesionales con sentido de pertenencia", declaró el mandatario.
 

Además, el gobernador enfatizó la importancia de modernizar la conectividad en el ámbito educativo, anunciando que se instalarán 100 antenas de internet satelital Star Link en diversas instituciones, especialmente en zonas rurales, para asegurar el acceso a tecnologías de punta y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

TRANSCRIPCIÓN DE FRAGMENTO DEL DISCURSO DE ANUNCIOS DE OBRAS

Pueblo de Santa Cruz, señoras y señores diputados, a continuación, nuestro compromiso de trabajo y de gestión para el año 2025

Hace 1 año les dije que este gobierno tendría 3 columnas sobre las que iba a construir las bases de Santa Cruz: la EDUCACIÓN como base de la sociedad; el TRABAJO y la PRODUCCIÓN como base fundamental de la economía. Y así lo estamos haciendo.

En relación a la educación, tenemos previsto para este año las siguientes obras de infraestructura:

-      Continuidad de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Los Antiguos.

-      Construcción del edificio de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre.

-      Continuidad de la obra y ampliación de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de Puerto San Julián.

-      Construcción del nuevo edificio del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43 de Caleta Olivia.

-      Readecuación y construcción del proyecto de obra de la Escuela Industrial N° 10 de Caleta Olivia.

El Consejo Provincial Educación, además de las obras en el marco del convenio antes citado avanza con la finalización de otras obras como: dijo colegio no consejo

-      Finalización del gimnasio de la Escuela Provincial Primaria N° 52 de Pico Truncado.

-      Finalización del gimnasio de la Colegio Secundario N° 48 de Pico Truncado.

-      Finalización de la construcción de una nueva sala del Jardín de Infantes de Lago Posadas.

-      Obras de infraestructura destinadas a la Escuela Provincial Primaria N° 6 de Comandante Luis Piedra Buena

-      Intervención de infraestructura en la Escuela Provincial Primaria N° 2 y Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 1 de Puerto Santa Cruz. Dijo inversión

- Construcción del gimnasio de la Escuela N°15 de Los Antiguos

- Construcción de la Escuela Santa Cruz Monjas de Rio Turbio

Transformar la educación de los santacruceños es una decisión política y una de las prioridades de gobierno. en ese marco, vamos a construir:

Río Gallegos

-Un núcleo educativo que integrará la escuela industrial de procesos energéticos, el instituto superior de educación técnico profesional y un polo de talleres para la educación técnica de toda la localidad.

-Un núcleo educativo en el barrio bicentenario, con un jardín de infantes, una escuela primaria y un colegio secundario.

Caleta Olivia

Construcción del Edificio de la Escuela Técnica N° 10 con un Polo de Talleres Tecnológicos

Además, ya estamos trabajando para la llegada de una carrera Universitaria de Medicina en la localidad de Las Heras, para ofrecer a nuestros jóvenes santacruceños nuevas alternativas académicas, diversificar la matriz productiva provincial, y dotar al sistema de salud de profesionales con sentido de pertenencia.

Además, en los próximos 90 días, instalaremos 100 antenas Star Link de internet satelital en distintos establecimientos de la provincia, para brindar conectividad y fortalecer el proceso educativo. teniendo en cuenta la complejidad de las escuelas rurales.

Desde el Consejo Agrario, para este 2025 tenemos como objetivo entregar más de 100 terrenos, como así también regularizar más de 100 expedientes que tienen muchos años de retraso.

Siguiendo el firme compromiso de recuperar nuestra producción agropecuaria creamos la Empresa Santa Cruz Puede SA con el objetivo de ser un dinamizador de la actividad, crear valor agregado y potenciar las posibilidades de nuestra tierra.

A través de ella, impulsaremos el Plan Milagro, para desarrollar la actividad forrajera y fortalecer la actividad ganadera, con la adquisición de una planta de alimentos balanceados, que estará instalada en el mes de agosto en nuestra provincia . Se repartirán semillas y con los canales ya en condiciones, se logrará recuperar la actividad agraria en nuestra tierra.

Otro eje de trabajo para nuestra empresa planteado para este año es su intervención en la actividad pesquera donde en los próximos días se comenzará a pescar con el buque Liliana, que se recuperó y se puso en condiciones, cumpliendo con el compromiso que asumimos hace un tiempo.

Con esta empresa, también asumiendo la responsabilidad social empresarial conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo de la provincia, vamos a trabajar en un nuevo programa alimentario más saludable, para las familias más carenciadas de nuestra provincia.

En este sentido quiero informar que en los próximos días también nuestra empresa comenzará a operar una planta pesquera en la localidad de San Julián comenzando de esta manera su intervención en la recuperación de una Santa Cruz que dejó de darle la espalda al mar, y se suma al aprovechamiento de nuestros recursos pesqueros para los Santacruceños.

En relación al Ministerio de Energía, tenemos planificada la Firma de un acuerdo con SOCMA por la Planta de Generación Eléctrica a gas.

Se realizará la inauguración del programa de capacitación para pequeños emprendedores, cursos cortos de rápida salida laboral, y la firma de un acuerdo entre Fomicruz y Sophia Energy por uranio.

También avanzaremos en llamados a licitación para las obras de perfilado del cauce y reconstitución de los márgenes del Río Los Antiguos y Río Jeinimeni en Los Antiguos; el Río Chico en Gobernador Gregores; y el Río Fenix Grande en Perito Moreno.

En YCRT, realizaremos el inicio de la generación eléctrica de la usina de 120mw.

En FOMICRUZ, realizaremos el llamado a licitación Revamping Turbina 37 Megavatios estación generadora Perales ex-YPF; como así también el inicio de la obra de la estación de servicios EPA de Río Gallegos.

Avanzaremos en el lanzamiento del programa de Energía Distribuida en toda la provincia, y el lanzamiento del programa de fortalecimiento institucional, y modificación de la legislación vigente.

También realizaremos la puesta en funcionamiento del proyecto Ferrum Caolin, y la inauguración del interconectado Perito Moreno, Los Antiguos, y Jaramillo-Fitz Roy.

Se comenzará la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en Palermo Aike. Esto también con YPF y CGC

También se realizará la inauguración y puesta en funcionamiento de la planta de generación de energía eléctrica de 8 mv en Piedrabuena; y junto al CFI, la presentación del proyecto ejecutivo "Programa de Desarrollo Valle del Río Deseado".

También avanzaremos en el lanzamiento de la tarjeta EPA en ruta para toda la flota de vehículos públicos, y la inauguración de la planta de generación de energías renovables en Río Gallegos, con un costo de 3 millones de dólares.

Este 2025 seguiremos trabajando para innovar y diversificar nuestra matriz energética y minera. Tenemos 39 proyectos mineros en exploración. 3 de ellos son proyectos en uranio y lignito, con un potencial enorme y aptos para generar energía limpia, hidrógeno azul, urea, fertilizantes, metanol y otros productos químicos, todo ello a través de métodos de gasificación subterránea. Lo que nos permitirá cientos de trabajar..

En este sentido les quiero informar que ya tenemos empresas extranjeras interesadas en venir a invertir en nuestra provincia, instalando sus bases y generando empleo genuino.

Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia, realizaremos la licitación de la obra de la liga independiente de fútbol de Rio Gallegos; el cuartel de bomberos de Caleta Olivia; la obra de 56 viviendas en Río Gallegos, como así también la refacción del sector de guardia en el hospital de la ciudad capital.

Este año seguiremos avanzando en la concreción del programa de 1000 viviendas para familias que realmente lo necesiten. Trabajadores estatales y del sector privado.

Y a su vez, realizaremos el comienzo de la ruta 12 que une Pico Truncado con Gobernador Gregores.

Continuando con el programa de obra pública, también vamos a finalizar el camping y paseo costero de Río Gallegos, con una extensión de 7 kilómetros hacia Guer Aike.

Además, este 2025 pondremos en marcha el nuevo acueducto que transportará agua desde Cañadón Quintar hasta Caleta Olivia.

Cabe recordar que muchos de los problemas que aún queda resolver son decisiones nacionales. A pesar de eso, no nos quedamos de brazos cruzados buscando responsables, salimos a gestionar la solución

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: