jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 28 feb 2025

Programa Fomentar

Gil: “Buscamos que las personas adquieran herramientas para su desarrollo profesional e independencia económica”

En un contexto donde el acceso al primer empleo sigue siendo un desafío para muchos jóvenes y adultos, el programa Fomentar se consolida como una oportunidad concreta para la capacitación y la inserción en el mundo laboral. Impulsado a nivel nacional por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, el programa busca vincular a personas en búsqueda de empleo con comercios y empresas que requieren personal, brindando además incentivos económicos y formación. En Caleta Olivia la intermediaria es la Oficina de Empleo.



El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 24 años, a mujeres con hijos menores a cargo, y a hombres de 46 a 65 años. Dependiendo del sector en el que se desempeñen, los participantes pueden acceder a entrenamientos laborales de tres a seis meses, con la posibilidad de ser contratados al finalizar el proceso.

Francisca Gil, supervisora de Políticas Laborales del Municipio de Caleta Olivia, explicó en diálogo telefónico con el programa “Vanguardia Stream”, la importancia del programa: “Es una herramienta clave para que las personas adquieran su primera experiencia laboral. Además del incentivo económico que brinda el Estado, el programa les permite capacitarse y ganar confianza en su desempeño profesional”.

Cada mes, entre 25 y 30 personas ingresan al programa en la localidad, y los entrenamientos se realizan en rubros de servicios y oficios, adaptados a las necesidades de los empleadores.

Acompañamiento y formalización laboral

Uno de los principales objetivos de Fomentar es que los jóvenes y adultos logren una estabilidad laboral a mediano plazo. “Apuntamos a que los empleadores absorban a los trabajadores luego del entrenamiento. Si bien no todos pueden ser contratados, la experiencia obtenida les abre nuevas puertas en el mercado laboral”, señaló Gil.

Además, el programa contempla una cobertura médica para los participantes y otorga beneficios a los empleadores que decidan incorporar al personal de manera formal.

Capacitación y expansión del programa

Desde la Oficina de Empleo, también se impulsan cursos de orientación laboral y emprendedurismo, con cupos completos para los primeros meses del año. A su vez, se anunció que el programa se expandirá a distintos barrios a través de los Centros Integradores Comunitarios (CIC), facilitando el acceso a quienes residen en zonas alejadas.

“Queremos acercar el programa a más vecinos, que todos tengan la posibilidad de acceder a un empleo o a una capacitación”, destacó Gil.

Próximos desafíos: inclusión laboral

En las próximas semanas, la Oficina de Empleo trabajará en nuevas estrategias para la inclusión laboral de personas con discapacidad, promoviendo espacios de trabajo accesibles y adecuados a sus necesidades. “Es fundamental generar espacios accesibles para todos. Vamos a trabajar en estrategias para facilitar su inserción en distintos ámbitos”, sostiene.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: