jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 27 feb 2025

Trámites previsionales

Elmiger: “Hay un compromiso real del equipo de la CPS para llevar adelante esta modernización”

La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz está transitando un proceso de modernización y digitalización que busca agilizar los trámites previsionales, mejorar la atención a los beneficiarios y fortalecer el sistema en su conjunto. Así lo aseguró su presidenta, María Belén Elmiger, en comunicación telefónica con el equipo periodístico “Qué” quien destacó los avances logrados y las metas propuestas para este año.



Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es la implementación de herramientas digitales como TuCel, un servicio de atención virtual que permite a los ciudadanos de Santa Cruz realizar consultas y gestionar trámites de manera rápida y eficiente. "Detectamos que había muchos canales de información dispersos, por lo que decidimos centralizar la atención a través de WhatsApp y correo electrónico", explicó la presidenta de la Caja de Previsión Social, Maria Belén Elmiger.

El servicio TuCel está disponible de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas y ha demostrado ser una solución efectiva para mejorar la comunicación entre la CPS y sus beneficiarios. Además, el equipo de trabajo que atiende este canal está conformado por trabajadores previsionales con amplio conocimiento del sistema.

Otra de las estrategias implementadas por la CPS ha sido la capacitación del personal y la mejora de la coordinación con las delegaciones provinciales. "Históricamente, una de las principales demandas era la falta de atención de la sede central a las localidades del interior", afirmó Elmiger. Para revertir esta situación, se realizó un encuentro de tres días en el que los trabajadores pudieron intercambiar experiencias y capacitarse en el nuevo sistema de digitalización gubernamental GDE.

Con este sistema, se busca que las delegaciones no solo recopilen información, sino que también inicien trámites de manera digital, reduciendo los tiempos de gestión y optimizando el servicio.

Resultados concretos y nuevos desafíos

Los cambios en la CPS ya han dado resultados tangibles. Según Elmiger, uno de los avances más significativos ha sido la reducción en los tiempos de tramitación de las pensiones derivadas, que antes demoraban hasta dos años y ahora se resuelven en menos de 30 días.

Otro de los ejes de trabajo es la solución de los expedientes demorados del Consejo Provincial de Educación. "Estamos avanzando en la digitalización de las certificaciones de servicio de los docentes, lo que permitirá reducir los tiempos de tramitación para jubilaciones", aseguró Elmiger a modo de una gran noticia para el sector docente que se encuentra hace mucho tiempo reclamando esta situación.

En este proceso también se está desarrollando Hlab (Historia Laboral), una plataforma que permitirá registrar la trayectoria laboral de los trabajadores provinciales y municipales, facilitando la previsión de futuras jubilaciones y mejorando la gestión de datos.

Finalmente, Elmiger destacó que esta transformación no solo implica mejoras tecnológicas, sino también un cambio en la cultura laboral. "Estamos pidiendo a los trabajadores que piensen en cómo mejorar los procesos y brindar un mejor servicio. Hay un compromiso real del equipo de la CPS para llevar adelante esta modernización", concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: