jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 27 feb 2025

Defensa al consumidor

Pablo Calicate apuntó a una cuestión política en la clausura del centro de recarga de agua

El juez de Defensa del Consumidor de Caleta Olivia, habló en el programa ‘QUE! de FM Vanguardia sobre la actualidad de los reclamos, la clausura de un centro de recarga de agua y las nuevas normativas en comercios.



En principio, Calicate detalló el trabajo que se viene realizando en la oficina de Defensa al Consumidor, en donde “no cesan los requerimientos”. En ese sentido, señaló que “las temáticas de quejas y reclamos han cambiado debido a la situación económica actual”. “Hace años, lo más denunciado eran temas de telefonía celular y garantías de electrodomésticos, porque había más dinero en manos de los consumidores”. Sin embargo, advirtió que ahora los reclamos “tienen más que ver con problemas para darse de baja de servicios por no poder afrontar el pago” y con “problemáticas bancarias, como inconvenientes con tarjetas de crédito”.

En relación con la clausura de un centro de recarga de agua, explicó que no es algo que compete directamente a su oficina, “existe una diferencia de competencias entre el Juzgado de Faltas y la Oficina de Defensa del Consumidor”. Mientras que el primero se encarga de “habilitaciones comerciales y cumplimiento de normativas”, la segunda vela por “el derecho de los consumidores a elegir dónde comprar”. En ese contexto, aclaró que “es obligación del comerciante respetar las normativas tanto locales como nacionales”.

En ese sentido, subrayó que “hay una cuestión política aquí” y que “las partes involucradas deben reunirse para buscar un acuerdo”. También afirmó que “el comerciante tiene la obligación de no recargar bidones si la reglamentación se lo prohíbe”, dijo y aclaró que “es una política de cuestión de comercio hay que arreglar las normas para que después cuando llegan a nosotros que tenemos que resolver sobre las letras frías de esa norma”.

Por otro lado, ante la consulta de los oyentes de FM Vanguardia, Calicate se refirió a la exhibición de precios en los comercios y comentó que “se han labrado actas de infracción por recargos en pagos con débito y exigencias de compra mínima”. También aclaró que, con la nueva normativa, que permite exhibir precios en dólares, “ya no queda margen para interpretaciones” y que “el precio exhibido es el que efectivamente debe cobrarse, de lo contrario, el comercio será pasible de una infracción”.

En cuanto a los pagos con tarjeta, recordó que “el consumidor no debe perder de vista su tarjeta de débito o crédito al momento de pagar” y que siempre se debe exigir el documento de identidad como medida de seguridad.

Por último, advirtió sobre inconvenientes con la comercialización de viviendas prefabricadas y recomendó a los consumidores “exigir siempre un contrato escrito para resguardar sus derechos”, cerró.

Para quienes deseen realizar reclamos, la oficina de Defensa del Consumidor atiende en Hipólito Yrigoyen 246, de 8:30 a 13:30, y también a través de la página web de la Municipalidad de Caleta Olivia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: