jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Política | 27 feb 2025

Pico Truncado

Concejales del bloque SER respaldaron el proyecto de Ley de emergencia hidrocarburífera

Los integrantes oficialistas del cuerpo deliberante de Pico Truncado, al igual que el bloque político 'Por Santa Cruz', se expresaron en una carta abierta al público manifestando su apoyo a la iniciativa del gobierno provincial de declarar una crisis ante la salida de YPF. "Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, sin distinción de banderas, a comprender la magnitud de este desafío", escribieron.



En medio de la incertidumbre y el creciente conflicto entre la operadora petrolera YPF, los concejales del bloque SER de Pico Truncado, localidad que se ve afectada directamente por la crisis, pidieron que las diferencias políticas queden de lado ante el proyecto de Ley que declara la crisis hidrocarburífera en la provincia, presentado por el gobernador.

"𝙐𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝘽𝙞𝙚𝙣 𝘾𝙤𝙢ú𝙣 𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙧𝙞𝙨𝙞𝙨 𝙃𝙞𝙙𝙧𝙤𝙘𝙖𝙧𝙗𝙪𝙧í𝙛𝙚𝙧𝙖

Desde el Bloque de Concejales SER, representantes electos en el Concejo Deliberante de Pico Truncado, expresamos nuestra profunda preocupación ante la decisión de YPF S.A. de retirarse de las áreas convencionales en Santa Cruz, un hecho que no solo amenaza la estabilidad económica provincial, sino que también golpea directamente a nuestras comunidades locales. La pérdida de empleos, la reducción de inversiones y el debilitamiento de los ingresos municipales comprometen el desarrollo sostenible de nuestro territorio y el bienestar de las familias que habitan en él", expusieron.  

En su carta, los ediles mostraron su preocupación por la comunidad truncadense y se pronunciaron a favor de la decisión de Claudio vidal. "Como concejales, responsables de velar por los intereses de nuestro municipio, respaldamos la iniciativa del Gobierno Provincial de declarar la 𝙚𝙢𝙚𝙧𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙝𝙞𝙙𝙧𝙤𝙘𝙖𝙧𝙗𝙪𝙧í𝙛𝙚𝙧𝙖, un paso urgente para proteger recursos estratégicos y mitigar el impacto socioeconómico. No obstante, subrayamos que esta crisis exige más que medidas legales: demanda unidad política transversal y acciones concretas que prioricen el bien común sobre cualquier interés sectorial".

En última instancia, convocaron a los distintos sectores políticos a unirse en la lucha y trabajar articuladamente para hacer frente a la crisis, "𝙃𝙖𝙘𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙪𝙣 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙖𝙙𝙤 𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙪𝙚𝙧𝙯𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙡í𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨, 𝙨𝙞𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙗𝙖𝙣𝙙𝙚𝙧𝙖𝙨, a comprender la magnitud de este desafío y a colaborar con celeridad en la Legislatura Provincial para aprobar el proyecto de emergencia. Es imperativo que diputados, concejales y autoridades ejecutivas trabajen articuladamente, garantizando transparencia en las decisiones y priorizando políticas que protejan empleos, reactiven la economía local y aseguren los recursos públicos. En momentos críticos, las diferencias partidarias deben ceder ante la defensa irrenunciable de nuestra gente. Santa Cruz nos necesita unidos. Confiamos en que cada actor político asumirá su responsabilidad histórica, demostrando que el destino de la provincia está por encima de cualquier cálculo circunstancial", cerraron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: