
El presidente publicó en X e Instagram un mensaje de lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, vinculándola con un supuesto proyecto de inversión en empresas argentinas. A diferencia de las típicas memecoins, que se presentan como un juego especulativo, $LIBRA se promocionó como una inversión seria.
Sin embargo, la realidad era otra:
🔹 La web y la criptomoneda se crearon pocas horas antes de la publicación.
🔹 No existía un respaldo claro sobre cómo se usarían los fondos.
🔹 El contrato inteligente se publicó directamente en la cuenta de Milei, algo que suele hacerse en campañas promocionadas.
🔹 La empresa detrás del proyecto, KIP NETWORK INC, está registrada en Panamá.
Este tipo de estafa, conocida como "rug pull", es común en el mundo cripto, pero su ejecución con el respaldo de un presidente en funciones es sin precedentes.
No es la primera vez que Milei promociona proyectos dudosos en el ecosistema cripto:
🔸 En 2021, publicitó CoinX, una plataforma de inversión que terminó siendo una estafa.
🔸 En 2019, promovió el token $VULC, de un presunto videojuego que nunca existió.
🔸 En TechForum, evento cripto con patrocinadores de dudosa reputación, Milei tuvo contacto con el CEO de KIP NETWORK INC, la empresa detrás de $LIBRA.
Sin la publicación de Milei, esta estafa no hubiera sido posible. La confianza de los inversores se basó en su respaldo explícito, fijando la publicación en su perfil y dejando la dirección del contrato inteligente.