El 2 de diciembre, su sector político partidario presentó cinco pedidos de acceso a la información a Intendencia, “a los que aún no se ha respondido de manera satisfactoria”. "Hicimos los pedidos de forma colectiva, pero la presentación fue personal, en el marco de la Ley 3540", explicó Nieto, quien indicó que la información solicitada abarcaba temas como cantidad y funciones de los cargos políticos, el personal municipal, los balances y la ejecución presupuestaria.
A pesar de los compromisos asumidos, el municipio no cumplió con los plazos. "Dimos plazo hasta el 31 de diciembre, pero nuevamente no presentaron nada. El último contacto con los abogados del municipio fue para pedir más tiempo, pero ya ni siquiera pudieron entregar la documentación básica", detalló Nieto. "Nos dicen que la documentación está en cajas y no está digitalizada, lo que contradice lo que ha dicho el intendente, que aseguró tener toda la información lista", añadió.
Ante esta falta de transparencia, Nieto expresó su preocupación sobre la posible ocultación de información importante. "Esto no parece un problema de desorganización, sino que hay una clara intención de evitar que podamos acceder a los datos. Es evidente que tienen mucho que ocultar", afirmó.
Uno de los puntos relevantes fue el pedido de información sobre la compra de cemento y hormigón. "Solicitamos detalles sobre los metros cúbicos comprados, los áridos y los destinos de las compras, ya que tenemos fotos que muestran que el hormigón se lleva a sectores privados, pero no sabemos si esto tiene algún convenio o acuerdo", apuntó el referente de Tu Espacio.
Además, se solicitó información sobre las compras directas realizadas por el municipio, los procesos de licitación, y los decretos correspondientes.
Nieto afirmó que, hasta la fecha, no hubo respuesta por parte del Ejecutivo, a pesar de los plazos establecidos por la ley. "El 16 de diciembre nos contactaron, pero no se nos dio respuesta concreta", comentó, y añadió que, ante la falta de respuesta, decidieron recurrir a la Justicia. "Hicimos una acción de amparo pidiendo la intervención del juez para que nos den la información solicitada", explicó.
Sin embargo, la respuesta del municipio fue parcial y poco detallada. "Nos presentaron un informe muy pobre sobre las compras de hormigón, sin especificar detalles como la locación o el destino de los materiales", indicó Nieto, y tampoco nada de información sobre los otros puntos. Además, a pesar de un acuerdo firmado entre las partes para dar cumplimiento a la solicitud, el municipio no entregó la información dentro del plazo estipulado, ni siquiera tras solicitar una prórroga.
Frente a esta falta de transparencia, Nieto advirtió que, si no reciben la información en breve, el partido pedirá la ejecución de una multa de 600 mil pesos diarios para el intendente, tal como establece la ley. "Vamos a pedir la ejecución de la multa si no recibimos la información solicitada, y si seguimos sin respuestas, no dudaremos en proceder con denuncias por incumplimiento de deberes de funcionarios públicos", afirmó.
No es que no tengan la información sistematizada, es que hay algo que quieren esconder. Si esto sigue así, tomaremos esto como una respuesta y sospecharemos que podría haber delito", advirtió.