El Calafate se vio alteradO por un insólito caso de envenenamiento. Un hombre mayor de edad fue internado de urgencia en el hospital local tras ser picado por una araña "viuda negra" (Latrodectus Sp), conocida por ser la más venenosa de Argentina.
El incidente ocurrió en la tarde del martes, en una estancia de la región. Según informaron fuentes médicas, el paciente ingresó con síntomas característicos de la picadura: dolor punzante e intenso en la zona afectada. Rápidamente, se le administró el antisuero específico, lo que permitió una evolución favorable. Tras pasar la noche en observación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), recibió el alta médica en la mañana del miércoles.
PRECAUCIÓN POR LA PRESENCIA DE VIUDAS NEGRAS
Este caso encendió las alarmas en la comunidad, especialmente porque no es el primero reportado en la zona. Desde el Parque Nacional Los Glaciares y la administración local se difundieron recomendaciones preventivas debido a la presencia de esta especie tanto en áreas urbanas como rurales.
La "viuda negra", de 5 a 15 milímetros, es fácilmente reconocible por su cuerpo negro brillante y una característica mancha roja en forma de reloj de arena en la parte inferior del abdomen. Aunque no es agresiva, sus picaduras suelen ocurrir cuando se sienten amenazadas.
Su actividad aumenta durante los meses de verano, particularmente entre diciembre y abril, debido a las condiciones cálidas y secas que favorecen su aparición. Vive en lugares oscuros y húmedos, como pastos, piedras, troncos y escombros, por lo que es fundamental extremar precauciones.
¿QUÉ HACER ANTE UNA PICADURA?
El veneno de la "viuda negra" rara vez resulta mortal, pero puede ser peligroso para niños pequeños, ancianos y personas con problemas cardiovasculares. Ante síntomas como dolor intenso o punzante en el área de la picadura, se recomienda acudir de inmediato al hospital local, donde se administra el antisuero disponible en toda la provincia.
Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y evitar contacto con esta especie, recordando que la prevención es clave para evitar accidentes.