Este ajuste beneficiará a millones de personas, especialmente a quienes perciben haberes mínimos, que recibirán $265.855 más un bono adicional de $70.000, alcanzando un total de $335.855.
Quienes cobran la Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM) recibirán $282.725,60 incluyendo el bono. Este incremento refuerza el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables en un contexto inflacionario.
Calendario de pagos ajustado por grupo y feriados
El calendario de pagos de enero 2025 establece fechas claras para cada grupo:
- Jubilaciones y pensiones mínimas: Desde el 9 de enero.
- Jubilaciones mayores a la mínima: Desde el 23 de enero.
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares: Desde el 9 de enero.
- Asignaciones por Embarazo: A partir del 10 de enero.
- Prenatal y Maternidad: Desde el 13 de enero.
- Prestación por desempleo: Desde el 22 de enero.
Beneficiarios de pensiones no contributivas
Las Pensiones No Contributivas (PNC), que incluyen invalidez, vejez, madres con siete o más hijos, y personas con VIH o Hepatitis, se pagarán entre el 9 de diciembre y el 9 de enero. Más de un millón de personas accederán a estos beneficios, reforzados por el incremento del 2,4%.
Detalles adicionales y consultas
Los beneficiarios pueden consultar información específica en el sitio oficial de ANSES o a través de los canales de atención. Este esfuerzo administrativo busca garantizar que cada ciudadano reciba sus haberes en tiempo y forma, priorizando a los sectores más necesitados.
Con este aumento y el bono extraordinario, ANSES reafirma su compromiso con la protección social de los argentinos.