La lista, aunque arbitraria e incompleta, refleja el impacto de estas iniciativas en campos como la biotecnología, la arqueología y la física, poniendo en evidencia el valor de la inversión pública en ciencia y tecnología. “Es echar por la borda el futuro del país no apoyar a nuestros científicos. Estamos formando talentos que terminan desarrollando su carrera en el exterior”, advirtió Edelsztein en una entrevista con Agencia CyTA-Leloir, tras recibir el premio “Científicas que Cuentan” de la Embajada de Francia.
Estos logros reflejan el potencial del país para contribuir a los avances científicos globales, a pesar de las adversidades. La continuidad de estas investigaciones dependerá del apoyo estatal y la articulación público-privada, fundamentales para fortalecer el futuro de la ciencia argentina.