viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 1 ene 2025

SPSE

Alejandro Mamani: “Mi renuncia está a disposición, pero necesitamos inversiones urgentes”

En una entrevista el jefe de SPSE Caleta Olivia expuso la complejidad de los desafíos y las soluciones que considera urgentes para mejorar la calidad del servicio.



 

Mamani habló sobre su posible renuncia al cargo en declaraciones a Radio 21: “Mi renuncia está a disposición. De hecho, hablé con quien me dio esta responsabilidad, que es el señor intendente”, explicó Mamani.

El funcionario también señaló que lleva tiempo solicitando una evaluación sobre su continuidad en el cargo. “Hace rato que vengo diciendo que busquen otra persona al frente, por una cuestión de que uno tiene que estar continuamente poniendo la cara. Y cuando el recurso no es lo esperado, estamos siempre esperando que esto mejore”, agregó.

Mamani hizo hincapié en la necesidad urgente de inversiones para renovar infraestructuras críticas. “Hoy por hoy, si no hay inversiones, siempre vamos a estar buscando la manera de solucionar problemas que son ya de años. Tenemos que hacer mucha inversión en los acueductos internos, que eso lleva mucha plata. Si no lo hacemos, vamos a estar siempre con problemas de este tipo: un día se rompe en un lado, otro día se rompe en otro. Hay que potenciar la línea de la planta de ósmosis y poner más equipos. Todo lleva su tiempo, pero uno carga con esa responsabilidad”, afirmó.

El funcionario destacó que el equipo actual enfrenta serias limitaciones para cumplir con las demandas de la población en constante crecimiento. “Tenemos tres cuadrillas entre cloaca y agua, y una sola máquina. A veces no podemos hacer nuevas conexiones ni atacar dos trabajos a la vez. Además, tenemos móviles con problemas hidráulicos y llegamos justo a fin de año, donde sí o sí tenemos que pagar el servicio para mantenerlo”, detalló.

Críticas y conexiones clandestinas

Mamani también se refirió al hostigamiento que sufrió por parte de algunos medios durante los últimos meses, y destacó la importancia de que los vecinos colaboren regularizando sus conexiones de agua. “Le pido al vecino que no haga conexiones clandestinas. Si las detectamos, tendrá que pagar una multa y 24 meses de recupero. Estamos trabajando en recuperar todas esas conexiones, y vamos a ser muy exigentes y tajantes en esto”, advirtió.

Compromiso con el servicio

A pesar de los desafíos, Mamani se mostró convencido de los avances logrados y del compromiso de su equipo. “La empresa de Servicios Públicos es muy grande, tiene agua, cloaca y energía. Necesitamos mucho equipamiento. La población creció mucho, y el recurso cada vez se achica, tanto en personal como en insumos. A pesar de todo, seguimos trabajando porque hay compromiso”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: