jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Interés General | 12 dic 2024

Riesgo de estafa

Riesgos de imprimir tickets en cajeros automáticos: cómo proteger tu seguridad bancaria

Imprimir el ticket tras una operación bancaria es una práctica común, pero pocos conocen los riesgos que implica para la seguridad financiera.



Este comprobante contiene información clave, como el saldo disponible y datos vinculados a la tarjeta, que pueden ser utilizados para cometer fraudes o robos de identidad.

 

Por qué imprimir el ticket puede ser peligroso

Muchos usuarios descartan los tickets en basureros públicos o en las cercanías de los bancos, dejando esta información accesible para personas malintencionadas. Incluso conservar estos documentos sin destruirlos adecuadamente puede poner en riesgo tus datos.

Recomendaciones para evitar fraudes bancarios

  • Evita imprimir el ticket: Opta por comprobantes digitales desde home banking.
  • Destruye el comprobante: Si lo imprimes, utiliza un triturador de papel o destrúyelo manualmente hasta que sea ilegible.
  • Activa alertas bancarias: Las notificaciones en tiempo real permiten detectar movimientos sospechosos de inmediato.
  • Revisa tus transacciones periódicamente: Esto ayuda a identificar cualquier actividad irregular.
  • Protege tus claves de acceso: Memorízalas y evita llevar registros físicos o compartirlas.

Medidas adicionales para el uso seguro de cajeros automáticos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ofrece consejos clave para reforzar la seguridad:

  • Cambia tus claves regularmente y nunca las compartas.
  • Evita utilizar cajeros con configuraciones extrañas o anomalías visibles.
  • No aceptes ayuda de desconocidos, incluso si parecen bienintencionados.

La importancia de la seguridad digital

Con el auge de las operaciones en línea, mantener actualizado el software de seguridad en dispositivos utilizados para home banking es crucial. Sin embargo, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial para muchos, por lo que adoptar medidas preventivas es indispensable.

Un cambio necesario en los hábitos de los usuarios

Fomentar una cultura de seguridad bancaria comienza con acciones simples: no imprimir tickets innecesariamente, mantener la privacidad de los datos personales y estar atentos a posibles irregularidades en los servicios bancarios. Destruir correctamente los comprobantes impresos y optar por alternativas digitales son pasos clave para prevenir delitos financieros.

Temas de esta nota:

ESTAFASTICKETSCAJEROS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: