Facundo Belarde, presidente del Concejo Deliberante, aclaró que "no hubo enfrentamientos ni tampoco ninguna disputa entre los empleados municipales con la militancia del partido". "Siempre hubo respeto, se respetaron ambas partes", aseguró Belarde, quien agregó que la protesta no fue generalizada: "Fueron un grupo de empleados, no fueron todos", explicó.
El presidente del Concejo mencionó que se habían planteado temas importantes para la sesión, como la elección de autoridades y otros proyectos relevantes para la ciudad. Sin embargo, la suspensión dejó esos asuntos pendientes. "No entendemos en qué podría perjudicarse sesionar, no le encuentro sentido a esa parte", comentó, destacando que no se logró avanzar en los temas que preocupan a los vecinos. "Sabemos que la situación es crítica, pero también sabemos que tenemos que elegir para Caleta Olivia en conjunto con los caletenses", agregó Belarde.
Uno de los proyectos clave que se iba a tratar en la sesión era el de seguridad, debido a la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad. Belarde destacó la importancia de este tema, así como otros proyectos relacionados con el alumbrado público y el mantenimiento vial. "Vamos a seguir avanzando en los puntos más importantes", prometió.
Aunque la sesión fue suspendida, Belarde dejó en claro que los temas pendientes no quedarán olvidados. "Vamos a seguir trabajando para resolver los problemas de la ciudad", aseguró, y agregó que se convocarán sesiones extraordinarias para abordar los temas urgentes, incluidos el presupuesto y la elección de autoridades para el año próximo.
En cuanto al conflicto con los empleados municipales, Belarde sostuvo que "entendemos la situación, la respetamos", pero aclaró que "esto termina perjudicando a todos". "No sé qué beneficios habrán sacado con suspender una sesión, pero lo único que sé es que no pudimos sesionar y dejamos temas tan importantes como el presupuesto, la seguridad y otros proyectos que la ciudad necesita", expresó.
Finalmente, Belarde confirmó que las sesiones extraordinarias podrían realizarse de manera virtual, utilizando plataformas como Zoom. "Sabemos que por lo sucedido tampoco está la garantía de que lo podamos hacer, pero vamos a seguir avanzando porque es para el bien común de Caleta Olivia", concluyó.