domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Política | 31 oct 2024

Empleadas domesticas

Conflicto salarial en el servicio doméstico: ¿cuánto cobran las trabajadoras en noviembre 2024?

Las trabajadoras de casas particulares en Argentina atraviesan un momento de incertidumbre respecto a sus remuneraciones. Desde agosto, cuando se otorgó el último aumento, gremios, empleadores y el Gobierno han tenido reuniones para negociar un nuevo ajuste, pero no se ha alcanzado un consenso.



La Comisión de Empleadas de Casas Particulares propuso inicialmente un incremento del 12% para compensar la inflación en septiembre y octubre, ajustado luego al 10% y, finalmente, al 8%, que también fue rechazado. La oferta oficial sigue siendo un aumento del 6%, fraccionado en un 3% mensual, sin resultados definitivos.

 

Escala Salarial para Noviembre 2024

A falta de un nuevo acuerdo, las trabajadoras domésticas continúan cobrando según los montos fijados en agosto. Estos son los salarios vigentes para el mes de noviembre:

  • Personal para tareas específicas: Con retiro: $2.992 por hora, $366.265 mensual. Sin retiro: $3.280 por hora, $407.715 mensual.
  • Supervisores: Con retiro: $3.160 por hora, $394.234 mensual. Sin retiro: $3.461 por hora, $439.131 mensual.
  • Caseros: $2.826 por hora, $357.350 mensual.
  • Cuidado de personas: Con retiro: $2.826 por hora, $357.350 mensual. Sin retiro: $3.160 por hora, $398.229 mensual.
  • Tareas generales: Con retiro: $2.620 por hora, $321.361 mensual. Sin retiro: $2.826 por hora, $357.350 mensual.

Adicionales y Beneficios

Sobre estos salarios se aplican adicionales importantes:

  • Antigüedad: 1% extra por cada año trabajado con el mismo empleador.
  • Zona Desfavorable: Un 30% adicional para el personal que trabaje en regiones como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones en Buenos Aires.

Reglas de Liquidación y Categorías de Trabajo

La normativa establece que las trabajadoras que realicen múltiples tareas serán remuneradas en la categoría principal que desempeñen con mayor frecuencia. En el caso de tareas en más de una categoría (como cuidado de personas y limpieza), corresponde el salario de la categoría mejor paga. Además, la legislación indica que quienes trabajen al menos 24 horas semanales para un mismo empleador deben percibir el salario mensual proporcional según las horas efectivas. Para menos de 24 horas semanales, el pago se realiza por hora.

Requisitos para Inscribir a Empleadas en AFIP

Para formalizar la relación laboral, el empleador debe completar el registro en la AFIP con los siguientes datos:

  • Número de CUIL
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio
  • Obra social (si no tiene, se le asignará la Obra Social del Personal de Casas Particulares)
  • Estado jubilatorio
  • CBU bancario
  • Teléfono y correo electrónico

Este registro formaliza los derechos de las trabajadoras y permite que accedan a beneficios y condiciones laborales conforme a la Ley N° 26.844, que rige para los empleados del servicio doméstico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: