
Cristina Espinoza, Arminda Araya, Juana Quimel y el concejal Carlos Aparicio, visitaron los estudios de Radio Vanguardia para promocionar este proyecto cuyo objetivo es trabajar junto a los adultos mayores de la comunidad.
En un marco de trabajo desarrollado por el concejal por Unión por la Patria, Carlos Aparicio, se destaca la importancia y el protagonismo que deben tener los adultos mayores de Caleta Olivia.
Al respecto, el edil explicó que “para nosotros poder estar presentando este programa es venir a cumplir con un compromiso, con algo que venimos trabajando, como lo decimos siempre, lo que fue un proyecto y hoy es una ordenanza tiene que ver con los actores que están en esta mesa, son los reales legisladores de este marco normativo que lo que buscó fue poner en agenda un reclamo que yo lo venía percibiendo sobre sus necesidades”.
Hay un universo muy grande que tiene que ver con nuestros adultos mayores y la necesidad de tenerlos en la agenda.
Este programa “Mayores Desafíos”, lo que busca es poner en valor todas las actividades que realizan las distintas instituciones y a raíz de ello se conformará una Comisión donde habrá diferentes áreas como, por ejemplo, Tercer Tiempo, que es la parte recreativa, lúdica, deportiva de los adultos mayores, así como otras en el área de Salud, Pofesional, ente otras.
La presentación de este programa es una buena instancia para comenzar a trabajar en distintos proyectos junto a los adultos mayores.
“Nosotros simplemente generamos la herramienta, ellos son los que se van a apropiar de esta herramienta y van a avanzar y que seguramente cuando nos toque a nosotros transitar nuestra adultez tengamos otros recursos que ellos no tuvieron pero van a ser los que han generado este cambio que sin duda para mí es un cambio bisagra y se viene viendo en toda la provincia, en distintas localidades también que se van sumando a esto de que los adultos mayores sean presente y futuro y no tomados como una parte pasiva”, destacó el edil.
En este caso estamos hablando de que el objetivo principal de esta comisión de adultos mayores es justamente poder expresar en este espacio cuáles son estas necesidades, porque hay infinidad de cuestiones que hay que abordar.
Cristina pertenece a dos grupos de adultos mayores que hacen actividad física, que es Contagiando Alegría y el grupo de la escuela municipal de Tejo. “Estamos todos los días en contacto con los adultos y se conversa y escucha sobre las necesidades de cada uno. Entonces está bueno este programa para transmitir algo que nos hace falta y donde volcar las preocupaciones”, dijo y agregó que “hay muchas necesidades y falta ser escuchados, más allá que tenemos recreaciones, tenemos actividades, que no mucha gente sabe; hay recreaciones para el adulto mayor, pero no muchos se animan”.
Por su parte, Arminda comentó sentirse feliz por este programa y manifestó que uno de los reclamos es no poder tener un espacio en el cual se encuentren. “Lo que nos hace falta a nosotros, que no se olviden, no los abandonen, que siempre estén con nosotros y que tengamos un lugar a dónde ir”, mencionó.
En tanto Juana, pertenece al club de newcom El Coirón en la categoría +70. “Me cambió la vida; esto me ayudó a salir”, expresó y manifestó que siempre el problema fue el tema de tener espacios para ellos.
Sin dudas, Aparicio indicó que se tiene que tomar nota de esto y hay que trabajar en políticas públicas para nuestros adultos mayores, con proyección. “Tenemos varios proyectos, este es un proyecto que creo por la capacidad de un Concejo Deliberante que entendió que independientemente de quién presente el proyecto, era un proyecto que busca una ciudad más amigable, una ciudad que abrace. Tenemos que trabajar, creo yo que una de las primeras cuestiones que hay que plantearse es la necesidad de que los adultos mayores estén frente a sus actividades y que sean ellos los que puedan también interactuar, porque es muy difícil que nosotros, con una franja totalmente distinta, podamos llegar a entender lo que ellos atraviesan, las necesidades, su visión”, explicó.
La creación de este programa “Mayores Desafíos” es justamente para crear una comisión que tiene una autonomía, que es autogestiva, y que va a trabajar en programas de financiamiento; ya hay charlas avanzadas con más de una docena de profesionales para generar un marco de profesionales solidarios con los que se pueda trabajar en conjunto con nuestros adultos mayores”, dijo Aparicio y continuó que se hablará también para que “dentro del presupuesto municipal también tengan partidas que estén direccionadas a nuestros adultos mayores. Creo que simplemente el rol del Estado tiene que ser el de acompañar, porque ellos han tomado la iniciativa”.