domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Política | 22 oct 2024

Protestas

Universitarios marcharon a Casa de Gobierno para pedir explicaciones por el voto de Garrido

La comunidad educativa de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral entregó un petitorio al Gobernador Claudio Vidal tras el voto del diputado José Luis Garrido que contribuyó a blindar el veto presidencial. Denuncian graves consecuencias para la institución.



 

Este martes, en cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Interclaustros de Río Gallegos, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se movilizó hacia Casa de Gobierno para exigir explicaciones al Gobernador Claudio Vidal. El motivo de la protesta fue el voto del diputado nacional José Luis Garrido, alineado con el gobierno provincial, que contribuyó al blindaje del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, crucial para el sostenimiento de las universidades públicas.

La movilización fue encabezada por representantes de ATUNPA, ADIUNPA, SIDUNPA y el Centro de Estudiantes de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG). Al llegar a la sede gubernamental, intentaron reunirse con el gobernador o algún funcionario, pero solo lograron dejar un petitorio en Mesa de Entradas.

El documento, firmado por integrantes de la comunidad educativa, solicita una audiencia con el gobernador para que brinde explicaciones sobre la decisión del diputado Garrido, a quien señalan como responsable de una medida que "le ha hecho mucho daño al sistema universitario y, en particular, a la UNPA". 

En la carta se detalla que, desde que comenzó el año, la falta de aprobación del presupuesto 2024 ha impactado severamente en diversas instituciones, siendo las universidades nacionales las más afectadas. La comunidad educativa ha protagonizado una serie de acciones en defensa de la educación pública, incluyendo clases abiertas, movilizaciones, paros y tomas, en reclamo de un presupuesto adecuado que garantice la continuidad de las carreras, salarios dignos y becas para los estudiantes.

La Ley de Financiamiento Universitario, según el petitorio, representaba una conquista fundamental para responder a las necesidades del sistema educativo. Con su veto, la UNPA enfrenta consecuencias graves: asignaturas sin docentes, carreras en riesgo, pérdida de empleos y salarios por debajo de la línea de pobreza.

La comunidad universitaria remarcó que la UNPA, con más de 30 años de historia y 34 carreras desplegadas en toda Santa Cruz, cumple un rol clave en el acceso a la educación superior de miles de jóvenes, muchos de los cuales son la primera generación de universitarios en sus familias. Por ello, exigen al gobernador y a su espacio político que expliquen su posicionamiento y cómo piensan defender la universidad pública.

Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial por parte del Gobierno Provincial sobre los reclamos de la comunidad educativa de la UNPA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: