sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Interés General | 17 oct 2024

Policía

Cristian Garay: “Para nosotros también es un lugar que termina siendo nuestra casa”

Así lo manifestó el comisario inspector, Cristian Garay en relación al confuso episodio que sucedió durante la toma de la sede local de la Universidad. Mantuvo diálogo con el programa RVN que se transmite por Radio Vanguardia (95.3) y habló además sobre diferentes hechos y labores en la ciudad.



En primer lugar fue consultado por los disparos escuchados en la madrugada de ayer en barrio Ceferino Namuncurá. Indicó que no se recibió ningún reporte durante esa noche pero sí se tomó conocimiento en horas del mediodía luego de un control policial.

Un vecino del lugar se comunicó y comentó que habrían escuchado esa noche previa disparos en las inmediaciones, ante lo cual se iniciaron las actuaciones y se dio intervención al personal de Criminalística por el hallazgo de vainas servidas en el lugar.

Se constataron orificios sobre un vehículo, marca Fiat 147, y se están realizando las averiguaciones pertinentes con intervención del personal de la División de Investigaciones. Se están relevando cámaras para poder establecer realmente qué es lo que sucedió, pero hasta el momento no hay sospechas sobre lo que habría sucedido como para dar cuenta de hacia quién serían dirigidos esos disparos.

Luminaria

Autoridades de la Policía de Santa Cruz en la zona norte, mantuvo reunión con Servicios Públicos en el marco del proyecto de luminarias para la ciudad. Al respecto, el Comisario Inspector Garay dijo que ese es un trámite que hoy por hoy están manejando los representantes del Ministerio de Seguridad aquí en la zona, en forma directa con lo que serían las autoridades de Servicios Públicos en Río Gallegos.

“Esto responde justamente a un diagnóstico y un análisis que se hizo en forma conjunta, tanto con la gente de Servicios Públicos aquí de la localidad, con personal del Ministerio de Seguridad y con intervención también de toda la jefatura de las comisarías locales a quienes se les requirió que realicen un relevamiento de los lugares donde se requería la iluminación, respondiendo a la necesidad de procurar evitar actos ilícitos”; agregó que “fue un trabajo conjunto que se viene haciendo desde inicio de año. También esto forma parte de los requerimientos que hemos recibido durante las reuniones que venimos desarrollando con distintos sectores de la ciudad”, destacó el Comisario Inspector.

En cuanto a las zonas que se detectaron como necesarias de iluminar en el marco de necesidad y seguridad, el Comisario Garay dijo que “advertimos que hay zonas que están alejadas de la zona céntrica, que requieren iluminación. Por un lado, si bien a veces no hay una necesidad teniendo en cuenta la estadística criminal que nosotros manejamos, hay zonas que no están siendo tan afectadas por el delito pero aún así los vecinos requieren del servicio de iluminación.

Obviamente que la idea es tratar de evitar que en algún momento sean lugares inseguros. Así que es un trabajo que venimos haciendo con los vecinos, que a veces tienen que ver con algunas situaciones que escapan por ahí a la respuesta o a la resolución por parte de la policía, pero que sí nosotros hemos canalizado a través de los entes que corresponden”, aseguró.

Denunciar

Uno de los pedidos importantes de las autoridades de seguridad en el marco de un delito es que las víctimas o testigos realicen las denuncias del hecho. “Cada vez que nos juntamos con los vecinos, les pedimos que ante la situación de ser víctimas de un hecho delictivo, lo puedan denunciar para que nosotros también contemos con ese registro de lo que realmente pasa en la ciudad. Sabemos que hay muchos hechos que no son denunciados. Entonces, la idea es tratar de tener un panorama real de la situación aquí en la localidad para poder no solamente desplegar el personal que tenemos disponible en la ciudad, sino también para ir advirtiendo cuál es el recurso que falta también aquí en la localidad”.

En cuanto al registro que se realiza desde la Policía, se indicó que “la situación al inicio del año fue muy complicada, notamos los primeros dos a tres meses del año un alza en lo que fue la actividad delictual registrada, siempre hablando de delitos registrados y que con el correr de los meses fuimos pudiendo estabilizar, y aún así los delitos ocurren”, comentó y mencionó que se ha planteado la necesidad de contar con más patrulleros, contar con más personal y en este sentido también nos han notificado y creo que ha sido público también el anuncio de la adquisición de vehículos para la flota policial, así que entendemos que tenemos que estar mejores en estos próximos tiempos”, celebró.

Comercios

El Comisario Inspector Garay destacó que se han reunido con la Cámara de Comercio en los primeros meses del año y también con el grupo de Comerciantes Unidos para debatir y charlar respecto a la situación de la seguridad en la localidad. “Les hemos explicado la situación en la que iniciamos la gestión y a partir de ahí los compromisos para poder ir mejorando en la percepción y en los hechos reales que ellos por ahí aquejaban. Nosotros entendemos que hemos venido haciendo un trabajo con la gente de la Comisaría Primera y con la gente de lo que es la Unidad Policial de Prevención local, que es todo el personal que cubre la parte céntrica y también locales que si bien no están en la parte céntrica están alejados de este lugar”.

Hace unos días atrás estuvieron reunidos nuevamente con Comerciantes Unidos y se hizo un balance de los sucesos ocurridos y se indicó, han reconocido el trabajo policial.

“Creo que acá hay una cuestión que a veces no depende únicamente de la policía. Hay un montón de situaciones que por ahí facilitan la actividad ilícita por parte de estas personas que es al delito y que bueno que son aprovechadas.

Lamentablemente nosotros, por ejemplo, en el caso de los hurtos en un momento tuvimos hurtos en el interior de locales que por ahí siempre explicamos que nos es difícil poder controlar en razón de que se producen en el interior de un local comercial y que esta gente aprovecha justamente el descuido para poder cometer los hechos y que después obviamente son denunciados”. Igualmente se subrayó que se trabaja con el personal de Investigaciones para lograr identificarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

“Hemos tenido muchas personas aprehendidas, detenidas y seguimos trabajando”, destacó en cuanto al compromiso tomado con los comerciantes de la ciudad. “Por parte nuestra es seguir trabajando, entendemos que tenemos que ir mejorando en un montón de aspectos, pero el compromiso va a estar cada día”.

Policías en la toma de la UNPA

El Comisario Inspector fue consultado sobre esta situación polémica en la comunidad y que a través de un Comunicado se justificó esta acción. “Lamentamos el suceso, obviamente que nosotros no tenemos intención de restringir ningún tipo de manifestación salvo las que marcan la ley, cuando hay una afectación como por ejemplo cuestiones de ruta u otros lugares donde se afecta también a otras personas y que está enmarcado en la ley.

En este caso particular el personal concurrió por un llamado que se generó aquí a la Policía donde daba cuenta del ingreso de un grupo de personas con intenciones desconocidas, la verdad que el personal no sabía de esta situación del reclamo y de la toma de la universidad, por lo cual fue hasta el lugar y se generó lo que vimos todos en redes sociales”, manifestó.

“No hubo una intención por parte del personal de ir a reprimir ni a restringir ningún tipo de derechos que tienen los estudiantes ni ninguna persona en particular a ejercer sus derechos”, aseguró y aclaró: “Nosotros tenemos una vinculación casi directa con la universidad y la comunidad universitaria, primero tenemos muchos compañeros policías que estudian en la universidad, nosotros hemos participado infinidad de veces en la universidad porque nos han facilitado instalaciones para llevar adelante algún tipo de capacitación y demás, entonces para nosotros también es un lugar que termina siendo nuestra casa, nosotros no lo vemos como un lugar donde hay que ir a hacer un procedimiento o a intervenir en una manifestación y yo creo que por ese lado ha venido la confusión, el personal concurría a un llamado como puede ser de cualquier otro sector”, consideró el Comisario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: