viernes 21 de marzo de 2025 - Edición Nº2298

Provinciales | 15 oct 2024

Elecciones de ADOSAC

Fernández: “Somos un gremio de docentes para docentes”

Javier Fernández, secretario general de ADOSAC y Karina Carbonaro, candidata a Secretaria de Finanzas visitaron los estudios de “Qué! Noticias y Stream” que se transmite por Radio Vanguardia (95.3) de cara a las elecciones en ADOSAC a nivel provincial.



El próximo 18 de octubre se elegirá a las nuevas autoridades de la ADOSAC a nivel provincial, por ello el secretario general Javier Fernández y candidatos de la Lista Lila Nº2, en este caso Karina Carbonaro, candidata a secretaria de Finanzas, se encuentran recorriendo las localidades para difundir sus propuestas y ejes de trabajo.

Fernández indicó que fue difícil llegar a todas las localidades. “Hemos andado por algunas escuelas y por los horarios en los que se manejaban no pudimos hablar, pero dejamos nuestra folletería, nuestra cartelería”.

La lista Lila se muestra conforme con el recorrido y las devoluciones que han tenido y se destacó que tienen una mirada muy distinta a la alianza que se ha formado que es la Lista Nº7 Multicolor y Naranja.

En el marco de un paro provincial por 48 horas por no haber tenido respuestas en las paritarias por parte del Ejecutivo, Fernández expresó que “a diferencia de la alianza, no todo fue en vano, no todo está tan mal, no todo está podrido, porque juntos todos los docentes de Santa Cruz, no la conducción, no los paritarios, no la agrupación Lila, todos los docentes de Santa Cruz fueron artífices de que se hubiera sacado, por ejemplo, la resolución 066, el presentismo en forma de puntaje, la promoción automática en secundaria, el salario que trajo la jornada extendida, cuyos fondos fueron retirados por nación, que implicaba una baja salarial, y nosotros sostuvimos, acá en la provincia, obviamente con las negociaciones, con la presión, con todo lo que hizo el sindicato, logró hacer piso para que después el salario vaya creciendo”.

Agregó que no se puede negar que “estábamos en un 67 por ciento alejados a principio de año, y hoy esa brecha se hizo con 25, ahora abiertamente estamos diciendo falta ese 25 y por qué no más, mucho más todavía. Es decir, todas esas cosas nos hacen pensar, junto con que después se haya empezado el ciclo lectivo de manera normal, después de más de 15 años, es un elemento a tener en cuenta”.

La paritaria lamentablemente no obtuvo respuesta. “Esa no respuesta, tanto en lo salarial y en lo laboral, hicieron que las 14 filiales, prácticamente en forma unánime, declararan la medida de fuerza”.

Muchos consideran que los sueldos de los docentes de Santa Cruz son uno de los mejores salarios del país. Fernández indicó que un docente ingresante tiene un sueldo de 770 mil pesos aproximadamente, que comparado con la canasta básica en Patagonia, con eso debe acceder a una vivienda digna y poder vivir después, comer, pagar los servicios, pero no puede.

“Ese contexto debe entender la presidenta del Consejo para proyectar todo lo que desea proyectar”, dijo.

Por otro lado, habló la candidata a secretaria de Finanzas de ADOSAC, Karina Carbonaro y se refirió a lo que va a acontecer el día viernes, la elección en el gremio provincial. Aseguró que “hace varios periodos que la conducción está al frente del sindicato y debe ser que las cosas las está haciendo bien” y aclaró que son la única agrupación que plantea la independencia no sólo del poder político sino de los partidos políticos.

“Somos la agrupación que va a priorizar la defensa del docente por el solo hecho de ser docente, no por el partido político al que pertenece o por la agrupación a la que pertenece”, aseveró Carbonaro.

“Somos un gremio de docentes para docentes, creo que eso es lo fundamental y creo que la Lista 2 es quien se lo va a poder garantizar si nos acompañan con el voto”, expresó.

Los representantes de esta Lista aclararon que si los han vinculado con el gobierno es falso. “Uno cuando va a buscar respuesta va a buscarlo con un mandato, que ese mandato parte de las bases”.

Más adelante, se destacó que “el Sindicato es fuerte por su esencia, porque somos docentes que hemos decidido resistir durante muchos años un montón de políticas de todo tipo, las amenazas, los procesamientos, tenemos compañeros procesados, entre ellos uno que justamente vive acá en Caleta Olivia, jubilado, Diego Barrionuevo, procesado, ex integrante de comisión directiva, como otros compañeros que hoy están en la otra lista y saben que nosotros ni miramos cuando vamos a defender, vamos con la banderita de ellos también a todo espacio cuando nos sea posible, incluso en otros lugares de la provincia y en otras provincias reivindicando esto, la lucha que tenemos desde hace tiempo, por eso digo quien se cree por encima del Sindicato va perdido”.

Fernández dudó en que la alianza que compite con ellos en las elecciones se haya extendido a una discusión de base. “Es por eso que estamos pidiéndole a los compañeros, compañeras que han votado y acompañado la conducción de la Lista 7 tanto como aquellos independientes que no comparten la política partidaria, que no quieren que el sindicato sea una sucursal del gobierno de turno, del Partido Obrero, de la Izquierda socialista o del gobierno que pasó, de ningún partido político, que tiene en la lista Lila la opción correcta para votar, que vamos por supuesto a defender sus derechos con todo lo que viene, los desafíos, las capacitaciones, la Caja de Previsión, que no nos cambien la ley, las titularizaciones, la obra social, todo eso pero de conjunto, no podemos de otra manera si no somos acompañados por ustedes y es por eso que insisto a los compañeros de la Lista 7 que acompañaron hasta el momento, que no mezclaban la política partidaria y entendemos que ahora sí con esa alianza, nos acompañen este 18 de octubre, este viernes próximo para seguir teniendo un gremio absolutamente libre y transparente”.

Voto

Las elecciones tendrán lugar en Caleta Olivia en la Filial de ADOSAC el viernes 18 de octubre de 10 a 20 horas. El afiliado docente debe asistir con el DNI físico como único requisito. El padrón ya se encuentra publicado.

Temas de esta nota:

ADOSACELECCIONES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: