Los procedimientos se realizaron en dos domicilios: uno en la calle Campaña del Desierto al 300 y el otro en la calle 1009 al 500. En el primer inmueble, los investigadores secuestraron 9 pendrives, 3 memorias Micro SD, 3 teléfonos, 1 CPU y 1 tablet. En el segundo domicilio, se incautaron 4 teléfonos, 1 computadora de escritorio, 1 Xbox, 2 discos rígidos, 2 pendrives, 1 disco externo y 3 memorias SD. Todos estos dispositivos serán sometidos a peritaje y análisis exhaustivos para determinar si se trata de producción propia, tráfico o consumo de material ilegal.
Como resultado de los allanamientos, tres hombres de 33, 37 y 40 años quedaron bajo disposición judicial, tras establecer su domicilio.
La División de Investigaciones y Narcocriminalidad de El Calafate informó que cada vez que una persona sube a la web un archivo con contenido sexual o de abuso infantil, se activa una alerta en el Centro Nacional de Chicos Desaparecidos y Explotados, una ONG estadounidense conocida como Missing Children. Este sistema de rastreo de pornografía infantil detecta y reporta cada imagen con más del 80% de desnudez, capturando la dirección IP desde donde fue emitido o descargado el material. Luego, la organización envía estos reportes a las autoridades de cada país para que las fiscalías correspondientes puedan investigar y determinar si se cometieron delitos contra la integridad sexual de menores de edad.
La División de Investigaciones de El Calafate reitera su compromiso en la lucha contra estos delitos y continuará trabajando en colaboración con organismos nacionales e internacionales para proteger a los menores y llevar a los responsables ante la justicia.