
Griseal Fábregat explicó que la propuesta de Federico Sturzenegger, funcionario nacional que está encargado del ajuste en el Estado, quien ya implementó medidas similares durante su gestión en el Banco Central bajo el gobierno de Mauricio Macri, busca flexibilizar las agencias complementarias.
"Esto significa que se podría ir a un kiosco y realizar transacciones bancarias como comprar dólares o abrir una caja de ahorro. Esto no solo amenaza los puestos de trabajo en el sector bancario, sino que también genera inconvenientes y desconfianza entre los vecinos. ¿Qué respaldo o seguridad puede ofrecer un kiosco para operaciones bancarias?", cuestionó.
La gremialista destacó que estas preocupaciones no son nuevas. "Hemos estado denunciando estas prácticas desde la época en que Sturzenegger estuvo en el Banco Central. No olvidemos que hace unas semanas, nuestro secretario general denunció que se estaba retirando oro del Tesoro y pidió explicaciones. Es la primera vez en la historia que desde el Ministerio de Economía se transporta oro físico a otro país, con el riesgo que esto implica, especialmente considerando que Argentina enfrenta juicios y pedidos de embargo a nivel internacional", agregó Fábregat.
La situación ha sido agravada por los avances tecnológicos y los cambios en las regulaciones desde la pandemia, que han impactado negativamente en el sector de los trabajadores bancarios del Banco Nación, comentó la gremialista, en diálogo con Radio Vanguardia.
"En la época de Macri, Sturzenegger emitió una resolución que permitía a los bancos cerrar sucursales con solo informar al Banco Central, sin necesidad de pedir autorización. Esta medida genera una gran incertidumbre entre los trabajadores bancarios y los clientes, que se ven afectados cuando cierran las sucursales de manera improvisada", explicó.
Un ejemplo reciente de esta incertidumbre es la compra del HSBC por parte del Banco Galicia, que llevará a que las sucursales de HSBC pasen a operar bajo el nombre de Galicia. "En Caleta Olivia, tenemos sucursales de ambas entidades, y es incierto cómo funcionarán en el futuro. La Bancaria luchará por preservar los puestos de trabajo, pero es probable que a largo plazo se reduzcan", anticipó.