El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo alcanzó un aumento del 4.2%, cayendo por quinto mes consecutivo. A pesar de ello el acumulado de los primeros cinco meses del año tuvo un incremento del 71,9%, mientras que en la medición interanual trepó al 276,4%.
En mayo, el rubro que mostró el mayor aumento fue Comunicación, con un alza del 8,2% debido a los incrementos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron de cerca Educación (7,6%), por subas en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), impulsada por el encarecimiento de los cigarrillos.
La división de mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%, como consecuencia de las fuertes subas en verduras, lácteos, aceites y grasas.
En el otro extremo, los menores aumentos se dieron en Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).
En cuanto al análisis por regiones, la Patagonia (4,5%) exhibió la mayor suba de precios, seguida por la región del Gran Buenos Aires (4,3%). En contraste, la inflación más moderada fue en el Noreste (3,7%).