lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 26 may 2024

Situación Ruta N° 3

Diputados de provincias patagónicas refuerzan reclamo de Soloaga por la ruta

Trece diputados nacionales que representan a Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa, convalidaron el reclamo del presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga.



El jefe comunal  solicitó públicamente  la urgente reparación de la Ruta 3, precisamente en la ladera sur del denominado cerro Punta Peligro, donde se formó un peligroso socavón que pone en riesgo la integridad física de miles de personas que transitar por ese lugar y además, en caso de desmoronarse, quedaría aislado por tierra la zona sur del país, por lo cual también adelantó que presentará un recurso de amparo en la Justicia Federal

Ante esta delicada situación, los legisladores Ana María Ianni, Gustavo González, Tanya Bertoldi, José Glinski, Ariel Rauschenberger, Jorge Araujo Hernández, Jorge Neri, Eugenia Alianiello, Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Martin Soria, Varinia Marín y Pablo Toledo, elaboraron un Proyecto de Resolución por el cual solicitan al Poder Ejecutivo de la Nación que “a través de la Dirección Nacional de Vialidad, impulse las gestiones necesarias para la pronta refacción integral de la Ruta Nacional Nº 3 en el Km 1856 de Punta Maqueda (nombre geográfico), ladera sur del Cerro Punta Peligro en la Provincia de Santa Cruz, la cual ha sufrido un socavón y se encuentran en estado crítico por falta de mantenimiento”.

Resaltan además que “dada la grave situación y ante el riesgo inminente de un colapso total de la misma, lo cual puede acarrear consecuencias negativas para la población que la transita y la desconexión territorial de la Provincia de Santa Cruz y de la Patagonia entera tanto vía norte como sur con el resto del país, tenga a bien disponer de una intervención inmediata”.

En el capítulo de los fundamentos, además de hacer referencia a la denuncia pública que el 23 de mayo formulara Soloaga, advierten que el incidente geológico (socavón) puede derivar en “un desmoronamiento del pavimento y el colapso total de la ruta, provocando como consecuencias la desconexión de la zona con el resto de las país, dado que es el único punto de acceso por vía terrestre y no hay existencia de caminos alternativos de emergencia” conforme a la investigación realizada por personal de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco.

En consecuencia, solicitan “el levantamiento, compactación del suelo y repavimentación de la capa asfáltica” dejando además constancia que la Ruta Nacional Nº 3 “es una de las  más importantes de Argentina, un eje de integración, de las más utilizadas por parte de los ciudadanos y por transportes de carga, ya que une desde la localidad bonaerense de Lomas del Mirador hasta el puente sobre el Río Lapataia en la Provincia de Tierra del Fuego”.

Adicionalmente recuerdan que “la paralización de obras de mantenimiento de esta emblemática ruta ha sido señalada en varias oportunidades, dicha negligencia ha generado incidentes tales como su ruptura en el pasado agosto de 2023, en el kilómetro 1830 a la altura de Comodoro  Rivadavia  (Chubut)” siendo ello un claro antecedente, por lo cual “es menester destacar la urgencia que la situación actual reviste en el tramo denunciado por las autoridades de Cañadón Seco”.

De manera complementaria demandan que Vialidad Nacional de inmediato cumplimiento “a sus deberes de mantenimiento, conservación y reparación a través de las obras pertinentes que debió haber realizado con antelación para evitar estas situaciones

de emergencia y desamparo de los argentinos y argentinas que transitan, circulan y viven en aquellos parajes”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias