domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 24 may 2024

Docentes jubilados afectados

ADOSAC denuncia incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno Provincial

El gremio docente denunció al Gobierno de Santa Cruz por incumplir acuerdos paritarios, afectando a docentes jubilados. Javier Fernández, su Secretario General, exige una solución inmediata y advierte sobre posibles medidas de fuerza si no se obtienen respuestas satisfactorias. El conflicto podría intensificarse en los próximos días.



En comunicación telefónica con Radio Vanguardia, Javier Fernández, Secretario General de ADOSAC (Asociación Docente de Santa Cruz), expresó su preocupación y descontento por el incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Durante la entrevista, Fernández detalló los pasos que el sindicato ha tomado para denunciar esta situación y las posibles acciones futuras si no se reciben respuestas satisfactorias.

"Nos vimos obligados a denunciar ante el Ministerio de Trabajo, que actúa como mediador y garante de los acuerdos alcanzados en paritarias, debido a que no se ha cumplido con el acta para nuestros compañeros y compañeras jubiladas," declaró Fernández. Este incumplimiento, según el secretario, es una falta grave que requiere una solución inmediata. 

El conflicto se originó cuando el Gobierno provincial no liberó unos pagos comprometidos, afectando directamente a los docentes jubilados. "Es poco habitual que esto suceda. Los acuerdos están para cumplirse, y si no recibimos una respuesta del Estado provincial, analizaremos qué medidas tomar," advirtió Fernández. La situación es especialmente delicada porque estos acuerdos fueron el resultado de largas horas de debate en paritarias.

Al ser consultado sobre el tiempo que esperarán una respuesta, Fernández fue claro: "La respuesta debe ser inmediata. Vamos a agotar todos los canales posibles del diálogo, pero a corto plazo comunicaremos qué decisión tomamos." La urgencia de la respuesta refleja la gravedad del incumplimiento por parte del Gobierno, que ha fallado en respetar compromisos básicos con una institución tan importante como ADOSAC.

Además, Fernández destacó la importancia del rol del Ministerio de Trabajo en esta situación, indicando que su función es "arbitrar de manera neutral entre las partes." Sin embargo, señaló que el ministerio debe tomar medidas debido al claro incumplimiento del acuerdo. "Preguntamos en paritaria cuál era la fecha concreta para nuestros jubilados, y las fechas ya caducaron sin que se haya realizado la liquidación correspondiente," explicó. La falta de claridad en los recibos de sueldo y en la aplicación de un incremento del 5% adicional a un 16.37% previamente acordado en abril complica aún más la situación.

Finalmente, Fernández aseguró que ADOSAC ya ha formalizado la denuncia a través de los canales oficiales y está a la espera de una respuesta del Ministerio de Trabajo y del Gobierno provincial. "Para nosotros ya está agotada la vía de aviso, aunque podamos insistir ante la caja. Muchas de estas decisiones son políticas," concluyó.

Temas de esta nota:

PARITARIASADOSACINCUMPLIMIENTO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: