domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 23 may 2024

Jornadas de salud

CIC Rotary 23 lanza jornadas de salud para adultos mayores

El CIC Rotary 23 organiza jornadas de salud para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Con un enfoque interdisciplinario, estas jornadas ofrecen servicios de diversas especialidades médicas, odontología y apoyo psicológico, además de actividades comunitarias y programas sociales.



Susana Acosta, directora del Centro Integrador Comunitario (CIC) Rotary 23, en entrevista con Radio Vanguardia, anunció la implementación de jornadas de salud enfocadas en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Este proyecto, liderado por la doctora López, surge de la necesidad de brindar un control integral y accesible fuera de los horarios laborales habituales.

“Queremos facilitar el acceso a controles de salud para aquellos que no pueden hacerlo durante la semana”, explicó Acosta. Las jornadas se llevarán a cabo los sábados y contarán con la participación de médicos clínicos, especialistas en prediabetes, pie diabético, kinesiólogos, audiólogos, odontólogos, y enfermeras para control de vacunación. “La idea es que sea un equipo interdisciplinario que brinde servicios en el CIC y atienda tanto al adulto como al adulto mayor”, añadió.

Uno de los aspectos destacados por Acosta fue la inclusión de servicios de salud bucal. “Sabemos que una buena dentadura es esencial para una correcta alimentación y salud general”, comentó. Además, se ofrecerán evaluaciones psicológicas para abordar situaciones que puedan estar afectando a los adultos mayores, con el objetivo de brindar un apoyo integral.

En cuanto al funcionamiento del CIC Rotary 23, Acosta mencionó que el centro cuenta con ocho profesionales médicos de diversas especialidades, incluyendo generalistas, nutricionistas, kinesiólogos, obstetras, fonoaudiólogos y psicólogos. "El centro de salud atiende diariamente a una gran cantidad de personas, proporcionando no solo consultas médicas sino también tratamientos específicos y apoyo psicológico," dijo.

Además de las jornadas de salud, el CIC Rotary 23 gestiona varios programas sociales, como la tarjeta alimentaria y el de energía provincial, destinados a asistir a familias vulnerables. “Es fundamental que las familias en situación de vulnerabilidad económica, social o de salud sepan que pueden acudir a los centros de salud para recibir apoyo y asistencia”, subrayó Acosta.

El centro también organiza actividades comunitarias, como un espacio de biblioteca y conectividad para que los niños puedan hacer sus tareas escolares. “Queremos que el centro de salud sea un lugar de contención y apoyo para toda la comunidad”, concluyó Acosta.

Temas de esta nota:

ADULTOS MAYORESSIC ROTARY 23

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: