domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 23 may 2024

Refuerzan lazos en salud

Hospitales de Caleta Olivia y Puerto Deseado acuerdan intercambio de especialidades médicas

Las autoridades de los hospitales de Caleta Olivia y Puerto Deseado acordaron un intercambio de profesionales y recursos para brindar nuevas especialidades médicas, como oncología, fisiatría y oftalmología, en un trabajo articulado que beneficiará a ambas comunidades.



En una reunión mantenida en el Hospital Zonal de Caleta Olivia, las autoridades hospitalarias de esta ciudad y de Puerto Deseado acordaron trabajar en conjunto a través del programa "redes" para el intercambio de distintos profesionales y especialistas médicos. La iniciativa contempla la asistencia mutua en materia de insumos, medicación y, en el futuro, el intercambio de diversas especialidades entre ambos hospitales.

El encuentro contó con la presencia del Director Médico de Caleta Olivia, Dr. Diego Gabriel Lourenco, y la Directora Médica Asociada, Dra. María Mercedes Picasso, quienes recibieron a la Directora Médica del Hospital Distrital de Puerto Deseado, Dra. Lorena Ross. Durante la reunión, dialogaron y aunaron criterios de trabajo conjunto con el objetivo de brindar diferentes tipos de atenciones a las comunidades de ambas localidades.

Una de las principales novedades anunciadas es la incorporación del servicio de oncología en Puerto Deseado. Al respecto, la Dra. Ross destacó: "Uno de los beneficios para la comunidad deseadense es avanzar con el servicio de oncología. Podremos contar con la presencia de la oncóloga, Dra. Bosso, lo cual es sumamente importante para evitar que nuestros pacientes deban hacer 300 km para poder realizar su tratamiento de quimioterapia".

Por su parte, el Dr. Lourenco resaltó la importancia del trabajo articulado y el vínculo establecido, con el fin de brindar más posibilidades a los pacientes de ambas comunidades a través del intercambio de profesionales.

Además de oncología, se prevé el intercambio de especialistas en fisiatría y oftalmología, ampliando así la oferta de servicios médicos en la región. Esta iniciativa responde a las indicaciones del Ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela, quien promueve una mayor integración y cooperación entre los centros asistenciales de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: