miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 22 may 2024

Jaime Álvarez

Palermo Aike, la nueva frontera energética de Santa Cruz

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó el potencial de Santa Cruz en petróleo y gas no convencional tras la fractura del primer pozo en Palermo Aike, calificándolo como un "día histórico" para el desarrollo productivo.



En un hecho calificado como "histórico" por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, Santa Cruz dio un paso trascendental en la exploración de recursos no convencionales con la fractura del primer pozo en Palermo Aike. Tras este logro, se esperan tres meses de ensayos para obtener las primeras informaciones técnicas sobre el potencial de la zona.

Álvarez expresó su optimismo ante los próximos estudios y señaló que Santa Cruz posee "un enorme potencial en petróleo y gas no convencional". Resaltó que se trata de "una vuelta de página para la provincia", abriendo un potencial productivo y económico enorme, así como posibilidades de industrialización.

"Es un día histórico porque ha finalizado una etapa de fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike y comienza una etapa de tres meses de ensayos en la cual vamos a conocer el potencial no convencional que tiene, por lo menos de esta primera perforación que posee", explicó el ministro.

Álvarez detalló las características de la perforación, que se realizó a 3.400 metros de profundidad vertical y 1.000 metros en forma horizontal. "Estos últimos días se ha llevado la fractura de esta perforación y en los próximos tres meses se van a ensayar a partir de ahora de forma paulatina esa perforación, para ver cuál es el potencial no convencional que tiene", agregó.

El funcionario provincial destacó que Palermo Aike se ubica en la zona sudoeste de la provincia, una "zona no tradicional hidrocarburífera", y que se esperan más perforaciones no convencionales en esa misma región, similares a las que se realizan en Vaca Muerta, Neuquén.

Álvarez resaltó las oportunidades que se abren con la explotación de estos recursos, mencionando la posibilidad de producir aluminio, energía eléctrica, fertilizantes, nitrato de amonio, hidrógeno, gas natural licuado, GLP y GNL. "Se abre un potencial productivo y económico enorme y unas posibilidades de industrialización, fundamentalmente del gas", afirmó.

Finalmente, el ministro expresó su esperanza de que este hito marque "una vuelta de página y un inicio de una nueva etapa productiva" para Santa Cruz y sus habitantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: