sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 21 may 2024

Profesionales del turismo

Crean el Registro Provincial de Actividades Turísticas

El Ministerio de Producción implementará el Registro Provincial de Actividades Turísticas, requiriendo el aval de profesionales para trámites y proyectos, en un paso clave para resguardar derechos laborales y garantizar servicios de calidad en el sector.



El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, se encuentra trabajando en la implementación del Registro Provincial de Actividades Turísticas. Esta iniciativa surge como respuesta a la derogación de la Ley Nacional de Agencias de Viajes mediante el DNU 70/23, lo que ha generado la pérdida de la única competencia profesional exclusiva para técnicos y licenciados en turismo en todo el territorio nacional.

Ante esta situación, la cartera de Turismo ha impulsado una norma para sanear el impacto en los profesionales del sector. La propuesta no solo habilita el registro de profesionales, sino que también contempla una ampliación en la competencia profesional, permitiendo fortalecer el entramado turístico y la actividad formativa que se desarrolla en las diversas universidades e institutos nacionales.

La iniciativa entrará en vigencia a partir del 15 de julio del presente año, y si bien no tiene intencionalidad reglamentaria, permitirá a los profesionales ampliar su incumbencia para desempeñarse en diversas actividades técnicas asociadas a los trámites, proyectos, planes y estudios de interés turísticos, tanto públicos como privados.

Dada la naturaleza específica del sector, la Secretaría de Estado de Turismo tendrá a cargo el registro de estas actividades y su correspondiente habilitación para operar dentro de Santa Cruz, en el marco de lo reglamentado para cada una de ellas. La disposición obligará a incluir en las presentaciones el aval de un profesional en turismo.

El secretario de Turismo, Mario Markic, destacó que mediante este instrumento legal se determinan nuevas posibilidades de desempeño para los profesionales del Turismo, estableciendo un punto de inflexión y poniendo en valor los títulos obtenidos en sus diversas especialidades y la actividad en sí misma.

"A partir de ahora nosotros como Organismo Oficial de Turismo a nivel provincial estableceremos como requisito para la presentación de ciertos trámites administrativos inherentes al Registro Provincial de Actividades Turísticas, el aval de un profesional para su aceptación. Esto constituye un hito en el desarrollo profesional de todos los egresados en Turismo que se desempeñen en Santa Cruz y se conforma, además, como una valiosa oportunidad para la constitución de una futura colegiatura que nuclee a todos los egresados", afirmó Markic.

Esta medida no solo busca garantizar una estadía segura para los visitantes que llegan a Santa Cruz, sino también resguardar los derechos laborales y las competencias de los profesionales del turismo. Al requerir el aval de un profesional en la presentación de trámites, proyectos y planes relacionados con el sector, se reconoce la importancia de contar con conocimientos especializados para el desarrollo sustentable de la actividad turística en la provincia.

Además, el registro permitirá adoptar una nueva mirada sobre la profesión, ofreciendo una gama más amplia de temáticas de incumbencia. Esto, a su vez, traerá aparejado una constante necesidad de capacitación por parte de los individuos que quieran ejercer como profesionales del turismo.

Esta iniciativa no solo beneficiará a los profesionales del sector, sino también al turismo en general en Santa Cruz. Al contar con un registro de actividades turísticas avalado por expertos, se podrá garantizar un mayor control y calidad en los servicios ofrecidos, contribuyendo así al posicionamiento de la provincia como un destino turístico atractivo y confiable.

Asimismo, la creación de una futura colegiatura que nuclee a todos los egresados en Turismo abre las puertas a una mayor organización y representación del sector, fomentando el desarrollo profesional y la defensa de los intereses de los trabajadores del rubro.

Temas de esta nota:

MARIO MARKICTURISMO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: