martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 20 may 2024

Concejal D'Amico

Debate en Río Gallegos por venta ilegal de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social

La Concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico, denuncia la presunta malversación de alimentos destinados a los más necesitados. Revelaciones sobre la venta ilegal de productos del Ministerio de Desarrollo Social en comercios locales despiertan preocupación por la vulnerabilidad de la población.



La Concejal de Río Gallegos, Daniela D'Amico, ha levantado la voz ante una preocupante situación que afecta a los sectores más vulnerables de la ciudad.

En una entrevista telefónica con Radio Vanguardia, Daniela D'Amico, quien representa al bloque de la Unión Cívica Radical, expuso graves irregularidades en el manejo de alimentos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social.

"Nos encontramos frente a una situación alarmante. En abril, recibimos una cifra considerable de 13.000 millones de pesos en coparticipación, pero lamentablemente desconocemos el destino de este dinero", declaró la concejal.

Las acusaciones de D'Amico se centran en la presunta malversación de alimentos destinados a la población en situación de vulnerabilidad. Según la concejal, se han recibido denuncias de vecinos sobre la venta ilegal de productos alimenticios provenientes del Ministerio de Desarrollo Social en comercios locales.

"Vecinos nos informaron sobre la venta de mercadería del Ministerio en varios establecimientos de la ciudad. Tras varias gestiones, logramos una reunión con la ministra de Desarrollo Social, pero lamentablemente no recibimos una respuesta satisfactoria", expresó D'Amico.

La preocupación de la concejal radica en el impacto directo que esta situación tiene sobre los ciudadanos más necesitados de la ciudad. "Estamos hablando de personas que se acuestan con hambre, incluyendo niños. No podemos permitir que los alimentos destinados a ellos sean desviados y comercializados ilegalmente", enfatizó.

Las denuncias de D'Amico incluyen la venta de productos vencidos, lo cual representa un riesgo para la salud pública. Además, cuestiona la falta de control y supervisión por parte de las autoridades competentes. "Es necesario que se realicen investigaciones exhaustivas para esclarecer estos hechos. No podemos tolerar la negligencia en el manejo de recursos destinados a los más necesitados", concluyó la concejal.

Las denuncias de D'Amico han generado un fuerte debate en la opinión pública local, poniendo en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y eficiencia en la distribución de ayuda social en la ciudad de Río Gallegos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: