martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 20 may 2024

Coordinación Pesquera

Realizan sumario a empresa por pescar sin permiso y descargar en otra provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Coordinación Pesquera, inició un sumario administrativo contra la empresa Costa Chubut S.A., propietaria del buque pesquero Huafeng 822, por presuntamente pescar sin permiso en aguas jurisdiccionales y descargar en otra provincia.



En el marco de la reestructuración llevada a cabo por la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, se han puesto en marcha una serie de investigaciones relativas a supuestas infracciones cometidas en años anteriores que no fueron controladas durante las últimas dos gestiones.

Como resultado de estas investigaciones, se detectó al buque fresquero Huafeng 822 (Mat. 01537), propiedad de la empresa Costa Chubut S.A., realizando tareas de pesca en aguas jurisdiccionales de la provincia de Santa Cruz los días 23, 24 y 25 de marzo de 2024, en la zona del Golfo San Jorge, sin contar con el permiso de pesca correspondiente.

Según la información proporcionada por el Sistema de Monitoreo Satelital de Posicionamiento, el buque operó en aguas santacruceñas durante esos tres días. Posteriormente, de acuerdo con su declaración en el Parte de Pesca digital del sistema SIFIPA de la Nación, realizó la descarga de su captura en el puerto de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.

Ante esta situación, la Subsecretaría de Coordinación Pesquera determinó que pescar sin permiso y descargar en otra provincia son actividades que constituyen infracciones dentro de la Legislación de Santa Cruz. Por lo tanto, se dispuso iniciar un sumario administrativo contra la armadora Costa Chubut S.A.

Durante la investigación, también se detectó una diferencia en el volumen de captura reportado por la flota pesquera entre la información del Parte Electrónico y del Libro Diario de Navegación. Sin embargo, se concluyó que esta discrepancia se encuentra dentro del rango de tolerancia y no constituye una infracción adicional.

La empresa Costa Chubut S.A. reconoció el error cometido y manifestó su intención de allanarse a los cargos imputados. En consecuencia, deberá afrontar una multa que contempla las dos infracciones detectadas: presunto incumplimiento de los artículos 3° y 6° del Decreto N° 1875/90, por realizar actividad de pesca en aguas jurisdiccionales de Santa Cruz durante una marea de tres días y posterior descarga en otra provincia.

Esta acción del Gobierno de Santa Cruz refleja su compromiso con la protección de los recursos pesqueros y el cumplimiento de la normativa vigente. Mediante la reestructuración de la Secretaría de Pesca y Acuicultura y el refuerzo del personal en los sectores de Monitoreo y Sumarios, se busca ejercer un control más estricto sobre las actividades pesqueras en la provincia.

Asimismo, el sumario administrativo iniciado contra Costa Chubut S.A. envía un mensaje contundente a todas las empresas del sector sobre la importancia de respetar las regulaciones y obtener los permisos correspondientes antes de operar en aguas santacruceñas.

El Gobierno de Santa Cruz ha dejado en claro que no tolerará prácticas ilegales o irregulares en la industria pesquera, y que tomará medidas enérgicas para salvaguardar los recursos naturales y garantizar un manejo sostenible de esta actividad económica fundamental para la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias