sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 19 may 2024

Jorge Soloaga, Comisionado de Cañadón Seco

“Aquí hay un presidente que sí hace obras para la gente, para nuestra sagrada niñez y adolescencia”

“Hoy nos complace, nos enorgullece, nos honra una vez más, venir a poner a disposición de nuestra maravillosa juventud, de nuestra maravillosa niñez, ésta obra esencial que a nosotros nos enaltece, porque aqui hay un presidente que sí construye obras para la gente, para nuestra sagrada niñez, para la adolescencia, mientras que hay otro presidente que las destruye ”, expresó el jefe de la Comuna de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga.



Ubicada en B° Gas del Estado, la pista de atletismo de 100 metros, reunió a atletas de distintas localidades de la zona. El presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga la inauguró emocionado por todo lo que ell9 significa para el “piberío” de la región. 

En una jornada extendida de actividades, el acto central reunió a autoridades locales, de Caleta Olivia, Koluel Kaike, Fitz Roy y Jaramillo, Pico Truncado, Las Heras y Perito Moreno, cuyas delegaciones de atletas llegaron a la inauguración de esta obra que rondó los 20 millones de pesos. 

Durante una jornada soleada se organizó, a través de la Dirección de Deportes de la Comuna, el Torneo de Atletismo “Dia de la Patria”, que inició por la mañana con lanzamiento de disco, salto en largo y carreras en distintas categorías. Luego del almuerzo, por la tarde se dio lugar al mini atletismo, cross, lanzamiento de bala, lanzamiento de martillo y postas. 

Esta gestión de gobierno tomó la iniciativa de realizar una obra más para los vecinos, sobre todo para los niños, “promoviendo sus derechos y acompañando en espacios realizados para su esparcimiento y sano crecimiento, de la mano del deporte”.

El proyecto de esta obra nace en 2020 luego de un pedido de la Dirección de Deportes y los atletas de la comunidad, y después de la pandemia, en 2022 se comienza a concretar en el terreno que fuera antes la cancha de fútbol Gas del Estado totalmente abandonada. El monto invertido en esta obra es de $18.904.900,00.

El presidente Jorge Soloaga, junto a su par de la Comisión de Fomento Koluel Kaike, Tomás Cabral, el secretario de Deporte de Caleta Olivia, David Jones junto a la coordinadora pedagógica de Educación Zona Norte, Prof. Mariela Pescara y la escuela comunal de atletismo “Las Maras”, realizaron el corte simbólico de cintas para dejar inaugurada formalmente una pista de atletismo única en la región norte de Santa Cruz.

Seguidamente, el diácono Mario Sosa fue invitado para realizar una invocación religiosa y bendecir el predio que reunió a más de cien pequeños y jóvenes atletas.

Bajo una bandera nacional gigante e imponente, y en el Día de la Escarapela, Soloaga expresó: “qué mejor que celebrarlo de esta forma, inaugurando una obra de esta característica, que aquí en Cañadón Seco que viene a complementar con otras obras que son instrumentos para el desarrollo, para la formación de nuestros chicos, de nuestra niñez, de nuestra adolescencia, pero fundamentalmente, una obra para la transformación de nuestro pueblo”. 

Así detalló que la inauguración de la cancha de césped sintético, el polideportivo semicubierto, y hoy esta valiosa obra destinada a los atletas se encuentra “dentro de la política comunal para el piberío sagrado de Cañadón y de aquellos que nos visitan”.

Destacó que “hay una inversión que surge de la responsabilidad, la preocupación y la determinación política que me ha tocado en suerte a mi tomar, que está en el orden de nada más ni nada menos que en los 50 millones de pesos para nuestros pibes y nuestra gente aquí en nuestra comunidad”. 

Finalmente, el Presidente de la Comuna de Cañadón Seco expresó que “hoy nos compete, nos enorgullece, nos honra una vez más venir acá a poner a disposición de nuestra maravillosa juventud, nuestra maravillosa niñez, lo más floreciente que tenemos hoy en nuestro pueblo, y eso es lo que a nosotros nos enaltece. Seguiremos asumiendo el compromiso de tomar decisiones de estas características para transformar este suelo y esta tierra desde Cañadón Seco”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: