miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Política | 18 may 2024

Senadora Alicia Kirchner

“No a los aumentos de tarifas que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables”

La senadora santacruceña presentó un pedido de informes solicitando a ENRE y al Ministerio de Salud de la Nación información respecto a la paralización de la implementación de la Ley Nº 27.351 que garantiza los derechos de las personas electrodependientes. La Asociación Argentina de Electrodependientes, agradeció a la senadora por “defender los derechos de todos aquellos que precisan de la energía eléctrica para poder vivir”.



Se conmemora el Día Nacional de las Personas Electrodependientes en relación con la entrada en vigencia de la Ley Nº 27.351 que obliga a las empresas distribuidoras de energía satisfacer todas las demandas de servicios de electricidad y el mantenimiento de sus instalaciones para asegurar un servicio adecuado a los usuarios electrodependientes.

Las personas electrodependientes por razones de salud necesitan un suministro eléctrico constante y los niveles de tensión adecuada para alimentar los equipos imprescindibles para vivir. Estas personas corren serios riesgos ante cortes de luz imprevisto y tienen un alto consumo eléctrico en sus domicilios. 

A partir de la solicitud de la Asociación Argentina de Electrodependientes, quienes denunciaron que se registran demoras en el tratamiento de las solicitudes al Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) y la demora de la readecuación de las instalaciones internas, la senadora presentó en el Senado un proyecto de comunicación para pedir información para conocer el estado de estas solicitudes. 

Al respecto, Mauro Stefanizzi, presidente de la AAdED agradeció a la senadora Kirchner y señaló: “Solicitamos al Ministerio de Salud de la Nación que explique porque está rechazando renovaciones en el RECS, y porque hay tantas demoras en nuevas solicitudes. También solicitamos al ENRE que explique porque no se está avanzando en las readecuaciones de instalaciones eléctricas internas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: