miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Provinciales | 17 may 2024

Encuentro Ciudadano

Gabriel Oliva: "El proyecto educativo sigue adelante, pero la situación es compleja"

Gabriel Oliva, referente de Encuentro Ciudadano habló sobre la educación en la provincia, destacando la necesidad de paciencia y diálogo en medio de las actuales tensiones. Las elecciones internas del partido y la resistencia a la Ley de Bases también fueron temas durante la entrevista.



Gabriel Oliva, referente de Encuentro Ciudadano, se pronunció en Radio Vanguardia sobre las recientes elecciones internas del partido, destacando la relevancia de estos procesos en la vida política de las organizaciones. "Cada dos años, tenemos elecciones para definir la conducción provincial y la Asamblea, que es el órgano máximo del partido y toma decisiones importantes sobre alianzas y estrategias", explicó Oliva.

El partido, parte de la alianza por Santa Cruz que gobierna la provincia, ha enfrentado desafíos importantes, especialmente en el ámbito educativo. La renuncia de Daniel Busquet al Consejo Provincial de Educación fue un tema central. Oliva aclaró que la renuncia fue por motivos personales y tensiones acumuladas debido a las grandes demandas en el área educativa. "Las demandas en educación son comprensibles y enormes. Daniel renunció debido a tensiones derivadas de la situación de las escuelas y las instituciones", señaló.

La gestión educativa ha sido particularmente complicada debido a problemas estructurales y logísticos. Oliva mencionó que la infraestructura escolar está en condiciones precarias, con más de 300 edificios escolares enfrentando diversos problemas. "Reconstruir un sistema educativo tan deteriorado es una tarea titánica. Aunque el gobierno ha destinado recursos, los trámites estatales complican la rápida implementación de soluciones", afirmó.

En cuanto a la paciencia de la población, Oliva reconoció que es difícil de prever, especialmente en un contexto de crisis económica y recortes de fondos nacionales. "La gente está cansada y con razón. La situación económica y los recortes de fondos complican la gestión provincial", admitió.

Oliva también se refirió a la relación con el gobierno provincial, confirmando que mantienen un diálogo constante y reservado con el gobernador. "Nos reunimos periódicamente con el gobernador en forma reservada. El diálogo continúa y es fundamental para la construcción de un proyecto político estable", comentó.

En cuanto a la Ley de Bases que se discute en el Senado, Oliva expresó su desacuerdo con varios aspectos de la misma, argumentando que reinstala políticas de privatización perjudiciales para la provincia. "La Ley de Bases es negativa en muchos aspectos. Reinstala la privatización y no garantiza beneficios claros para la población", concluyó.

Gabriel Oliva hizo un llamado a la paciencia y al trabajo conjunto para superar los desafíos actuales, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo en pos del desarrollo de la provincia de Santa Cruz.

Temas de esta nota:

ENCUENTRO CIUDADANOGABRIEL OLIVA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: