miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Provinciales | 17 may 2024

Zona norte de Santa Cruz

Controles ambientales para los yacimientos petroleros

El Ministerio de Salud y Ambiente inspeccionó a las principales operadoras y prestadoras de servicios de la industria petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge.



El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, ha profundizado sus controles ambientales en los yacimientos petroleros ubicados en la zona norte del territorio. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por monitorear y regular el impacto ambiental de las actividades extractivas, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.

Durante el período comprendido entre enero y abril de 2024, inspectores ambientales realizaron exhaustivas inspecciones en las principales operadoras de la región, como YPF S.A, CGC y Pan American Energy, así como en diversas empresas prestadoras de servicios a la industria petrolera.

Las inspecciones se llevaron a cabo en yacimientos clave de la Cuenca del Golfo San Jorge, incluyendo Cañadón León, Cañadón Minerales, Cañadón Seco, El Cordón, Tres Picos, Meseta Espinosa, Pico Truncado, Piedra Clavada, Koluel Kaike, El Valle, El Huemul, Las Heras, Cañadón de la Escondida, Cerro Grande, Los Perales, Bayo, Lomas del Cuy, Escorial y Huetel, entre otros.

Durante estas tareas de campo, los inspectores auditaron el cumplimiento de diversas normativas ambientales, como la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Ley 2.567 de Residuos Peligrosos, la Disposición 135/07 sobre Pozos Inyectores y la Ley 3.122 del Programa de Saneamiento Ambiental.

En línea con la Ley Provincial de Residuos Peligrosos N°2.567, se llevaron a cabo rigurosos monitoreos y toma de muestras, incluyendo emisiones gaseosas y cenizas generadas en procesos de incineración, sólidos resultantes del tratamiento de lodos y materiales plásticos procesados en plantas de recuperación. Además, se realizó el seguimiento de freatímetros en las instalaciones de la empresa PCR en Pico Truncado.

Estas acciones de control ambiental forman parte de los esfuerzos del Gobierno Provincial por garantizar la protección del medio ambiente y promover prácticas sustentables en la industria petrolera. Mediante la fiscalización y el monitoreo constante, se busca mitigar el impacto de estas actividades y asegurar el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos.

El Ministerio de Salud y Ambiente ha manifestado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, informando a la ciudadanía sobre los resultados de estas inspecciones a través de reportes públicos. De esta manera, se fomenta un proceso de mejora continua en la labor de la autoridad ambiental provincial.

Temas de esta nota:

MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: