jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Política | 13 may 2024

Represas hidroeléctricas  

ENARSA y Gezhouba se comprometen a reactivar represas tras veda invernal

Tras una nueva audiencia de conciliación, las empresas ENARSA y Gezhouba acordaron reiniciar los trabajos de las controvertidas represas sobre el río Santa Cruz una vez culminada la veda invernal, comprometiéndose a regularizar la situación laboral de los trabajadores.



La construcción de las dos represas hidroeléctricas proyectadas sobre el río Santa Cruz en la Patagonia argentina parece encaminarse tras meses de parálisis. Así se desprende de la tercera audiencia de conciliación realizada en Buenos Aires, donde las empresas involucradas, la estatal ENARSA y la china Gezhouba, se comprometieron a retomar las obras una vez finalizada la veda invernal que restringe las actividades en la región durante los meses de invierno.

El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó de dicha audiencia en representación del gobierno provincial y confirmó los acuerdos alcanzados. "Está el compromiso por parte de ENARSA del gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar la construcción de las represas luego de la veda invernal; y eso creo que es el tema más importante que nos mueve", aseguró Gutiérrez.

Una de las claves para destrabar el conflicto pasó por atender la situación de los trabajadores que se vieron afectados por los reiterados parates de la construcción. Gutiérrez explicó que "ahora estamos con la letra fina, obviamente conteniendo a la masa laboral que va a ejecutar la obra. Lo más importante es lo que tiene que ver con los salarios de la gente".

El funcionario recalcó que "a esta altura se transformó en un pedido concreto, incluso de los sectores sindicales, que tienen que ver con el rescate alimentario de la gente. Nosotros le hicimos ver que toda esta dilación es un perjuicio directo hacia los trabajadores, sin duda, y obviamente la demora de la construcción también genera un perjuicio para la región".

En la reunión de Buenos Aires participaron, además del ministro Gutiérrez y el subsecretario de Energía provincial Nazareno Retortillo, representantes de ENARSA, de la UTE conformada por Represas Patagónicas y Gezhouba, además de distintos técnicos y asesores.

Según detalló Gutiérrez, "todos los sectores, la UTE y el comitente que es ENARSA, se comprometieron a trabajar para acelerar los tiempos de manera que los trabajadores tengan la posibilidad de percibir los salarios adeudados". La provincia había dictado una conciliación obligatoria luego de que la UTE enviara telegramas de despido a los obreros ante la falta de avances.

La reactivación de las obras estuvo entre los principales reclamos del gobernador Claudio Vidal desde que asumió su mandato, dada la importancia estratégica que revisten estas represas para el desarrollo energético y productivo de Santa Cruz.

En ese sentido, Gutiérrez adelantó que "ENARSA en estos días firmará la adenda 12, que es por la deuda de la que ya hemos hablado públicamente varias veces, con lo cual el reinicio de la obra es una realidad". Y aclaró que la principal preocupación ahora es "llegar hasta ese día con los trabajadores en relación de dependencia, para que rápidamente también se pueda llevar esta tranquilidad".

La siguiente audiencia de conciliación fue fijada para el próximo martes 14 de mayo en la ciudad de Río Gallegos. Allí se definirán los últimos detalles para hacer efectiva la reanudación de las obras después del receso invernal.

Temas de esta nota:

REPRESAS PATAGONIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: