Maximiliano Benítez, Director de Programación del Canal 2, enfrentó recientemente una situación alarmante que puso en riesgo su integridad y la de su familia tras recibir amenazas de censura, un acto que ha causado consternación en la comunidad periodística nacional.
En una entrevista exclusiva con Radio Vanguardia, Benítez compartió detalles sobre el incidente que ocurrió el pasado viernes. Relató cómo tres individuos se aproximaron a su vehículo de manera intimidante, generando preocupación y angustia. "Decidí entrar el auto de la empresa, pero cuando volví a salir mantuvieron esta actitud", expresó Benítez.
Esta no fue la primera vez que Benítez enfrentó tales amenazas. Desde que asumió un rol de mayor responsabilidad en la empresa, ha sido blanco de intimidaciones y presiones para censurar cierta información. "He recibido advertencias previas a través de llamadas y mensajes, pero siempre mantuvimos el compromiso con la verdad y la imparcialidad en nuestras publicaciones", afirmó.
La conexión entre estas amenazas y su trabajo en el Canal 2 parece evidente para Benítez. Sin embargo, destaca que siempre se han esforzado por presentar diferentes perspectivas y dar voz a la comunidad. "Siempre hemos buscado la contraparte y hemos dejado en evidencia todas las voces en nuestras emisiones", subrayó.
Tras el incidente, Benítez presentó una denuncia formal ante las autoridades, buscando resguardar su seguridad y la de su familia. Sin embargo, se muestra preocupado por las implicaciones que este tipo de acciones puedan tener en la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo. "Si esto está relacionado con políticas, sería un hecho gravísimo", advirtió.
La solidaridad hacia Benítez no se ha hecho esperar. Colegas y amigos expresaron su apoyo y preocupación, instándolo a no ceder ante la intimidación y confiando en que la justicia tomará cartas en el asunto. "Es fundamental resguardar la integridad de los periodistas y garantizar su libertad para informar", agregó Benítez.
En medio de esta situación, Benítez espera que las autoridades esclarezcan los hechos y tomen medidas para que no se repita esta situación y le suceda lo mismo a otros trabajadores de los medios de comunicación. Mientras tanto, reafirma su compromiso con la verdad y la transparencia en su labor periodística, instando a que estas amenazas no socaven los principios fundamentales de la democracia y la libertad de expresión.