Marcial Cané, presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, respondió contundentemente a las versiones que circulan sobre una posible transferencia del ente a la órbita nacional. "La Caja de Previsión Social pertenece y pertenecerá a la provincia de Santa Cruz. Claramente creo que hay una intencionalidad política detrás de esa información", afirmó.
En este sentido, Cané expresó: "Aquellos que hablan de la transferencia de la Caja, me gustaría que utilizaran el sentido común. ¿Quién va a querer recibir un ente que tiene un déficit millonario? La decisión del Gobierno de Santa Cruz es que la Caja de Previsión Social va a quedar en la órbita de la provincia. Es nuestra y no la vamos a entregar".
El titular del ente previsional expuso detalles de la deuda, señalando un déficit mensual de 5.500 millones de pesos, lo que se traduce en más de 70 mil millones anuales. "Este es un tema que tenemos que resolver. Si bien tenemos problemas, se cumplen con todos los compromisos y, de acuerdo a la ley, los días 24 de cada mes se pagan los haberes de los jubilados y pensionados", explicó.
Cané subrayó que la Provincia hace frente a lo que falta, pero instó a trabajar en conjunto para lograr otra fuente de ingreso que evite recurrir al tesoro provincial. "Tenemos ideas y si alguien tiene más ideas, bienvenido sea porque la Caja es de todos. Es necesario que nos involucremos todos", exhortó.
Respecto a un plan de trabajo, el presidente de la CPS afirmó: "La única planificación que hay es poder resolver esta situación. No sé cuánto tiempo nos va a llevar, pero tengo fe en que lo vamos a hacer sin que sufra ni se perjudique a nadie. Hay que pensar otra fuente de financiamiento, crear un fondo de sustentabilidad como el que tiene ANSES".
Finalmente, Cané convocó a quienes están preocupados por una posible transferencia a aportar ideas para revertir el déficit. "Me encantaría que aporten ideas para que podamos resolver esta situación", concluyó.