domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 7 mar 2024

Julián Carrizo

"Si el intendente se incrementa un 50%, ¿por qué el resto no?"

Julián Carrizo, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO), exige un aumento salarial superior al 50% para los trabajadores municipales, argumentando que el 20% propuesto por las autoridades es insuficiente ante la escalada inflacionaria.



En Caleta Olivia, la situación salarial de los trabajadores municipales se ha vuelto un tema candente. Julián Carrizo, en entrevista telefónica expresó en La Vanguardia Radio que se encuentran en medio de una intensa negociación con las autoridades locales.

Según Carrizo, el aumento salarial del 20% propuesto inicialmente por el Ejecutivo Municipal resulta insuficiente ante la escalada inflacionaria. "Para nosotros, el tema del aumento salarial o la mejora salarial con los porcentajes que planteaba el anteproyecto era insuficiente", afirmó el dirigente gremial.

El SOEMCO sostiene que, con una inflación que ya supera el 60% desde diciembre, su solicitud de un incremento superior al 50% es razonable. "Lo que planteamos ahora es una mejora que está en el marco más o menos nacional, tomando la inflación desde diciembre hasta acá", explicó Carrizo.

El sindicato argumenta que el municipio cuenta con los recursos necesarios para afrontar un aumento más sustancial, gracias a un significativo incremento en los ingresos por coparticipación y regalías en los últimos meses. "El municipio tuvo un incremento en la coparticipación sin hablar de participaciones de regalía, sin hablar de la recaudación propia, en un 68%", señaló el dirigente.

Ante la falta de diálogo con el intendente Pablo Carrizo, el SOEMCO reconoció la iniciativa del Consejo Deliberante para tratar en sesión extraordinaria el tema salarial. "Vuelvo a destacar la apertura de los concejales que se pusieron a disposición en la búsqueda de la solución sin alterar el orden de convivencia en nuestra ciudad", expresó Carrizo.

Durante la sesión, se produjo un cuarto intermedio de dos horas para analizar la propuesta del sindicato y los números aportados por el Ejecutivo. Carrizo manifestó su expectativa de que el aumento se haga efectivo a partir del sueldo de febrero, dada la recaudación obtenida en los primeros meses del año.

El dirigente gremial también cuestionó la disparidad en el porcentaje de aumento para los cargos políticos y los trabajadores municipales. "Si el intendente se incrementa un 50%, ¿por qué el resto no? Tenemos la certeza de que se puede mejorar los números que planteó el Ejecutivo", aseveró.

Mientras se aguarda una resolución, el SOEMCO insiste en la necesidad de un diálogo genuino y un reconocimiento justo para los trabajadores municipales, quienes enfrentan el deterioro de su poder adquisitivo en un contexto inflacionario complejo.

La situación en Caleta Olivia refleja las tensiones salariales que se viven en muchas localidades del país, donde los gremios buscan preservar el poder de compra de sus afiliados frente a una inflación que no da tregua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: